En entrevista exclusiva para el programa radial "Shirley Radio", hoy el "zar de la belleza", Osmel Sousa, reveló a la periodista Shirley Varnagy; episodios desconocidos de su vida personal desde que salió muy joven de su natal Cuba a Venezuela, de su paso por el concurso nacional y de las nuevas realidades en el mundo de la belleza. Así lo dijo:
“La decisión de venir a Venezuela era referido a mi orientación”
“A los 17 años tuve mi primer romance. Ahí fue cuando dije que me liberaba, que me olvidaba de todo. Mi mayor preocupación era con mi familia”
“Yo en Cuba no la pasé bien, por eso yo digo que soy Venezolano. Los 14 años que tuve allí fue como estar en una cárcel”
“Yo tuve poco contacto con mi familia. Vi a mi mamá después de 40 años. Yo recordaba a una mujer pero cuando llegué encontré otra”
“Mi mamá me dijo una cosa que fue “menos mal que te fuiste…” porque fulano, un amigo mío, que también tenía los defectos que yo, lo metieron en un campo de concentración”
“Yo soy muy católico. Nunca me sentí pecador. Si Dios me mandó así, me tiene que aceptar así, porque yo no aprendí esto.”
“Nunca me sentí solo aquí. De por sí, me gusta estar solo. De hecho, nunca he tenido pareja. No me gusta vivir con nadie, pero sí me he enamorado”
“Los amores me duraron muy poquito. Yo no estuve con una persona por más de 3 meses. Ya yo no creo en el amor, ya se me quitó eso. Ya no me interesa”
“Yo estuve casi 50 años trabajando en el Miss Venezuela. Lo único que me entristece es la forma en la que salí de ahí, porque esa familia de Venevisión era mi amiga mía”
“Amanda llegó lejos en el Miss Universo afortunadamente”
“Yo renuncié porque ellos creían que me iba a quedar con la franquicia del Miss Universo en Las Vegas”
“Desde el Miss Universo me dijeron que no querían seguir trabajando con Venevisión porque pagan muy mal la franquicia”
“La belleza ha cambiado. Ya no es 90, 60, 90. La belleza hoy en día se define de la siguiente manera: una bonita presencia, una buena actitud y conversación coherente”
“Ahora los concursos están permitiendo a personas transgéneros, pero eso es un lio, porque cuando es transgenero tienes que mandar un certificado hecho por médicos especialista que corrobore que la muchacha es operada, que la ley en ese país admita el cambio de nombre y una cantidad de cosas”
“Cada vez que las muchachas ganaban el Miss Venezuela, yo les agarraba un cariño y apego inmenso pero luego de que pasaba y venía el próximo, se quitaba”
“He tenido muchas misses, siempre he tenido mejores porque cada año lo creía”
“La que más recuerdo, la más empoderada era Irene Sáez”
Galería de fotos
Este artículo fue redactado por el autor de esta entrada.
El mismo pudiera contener alguna información o datos de otras fuentes alternas.
Recommended Comments
Por favor, conéctate para comentar
Podrás dejar un comentario después de conectarte
Iniciar Sesión