Saltar al contenido
  • diana pyszkova
    diana pyszkova

    Miss Universo Colombia informa sobre polémica con las candidatas de San Andrés y Amazonas

    Luego de que se diera la polémica de las candidatas de Amazonas y San Andrés y Providencia, quienes sus gobernaciones desautorizaron su participación al certamen.

    Miss Universe Colombia informó por medio de un comunicado que “lejos dejos de ser un ente político adscrito a alguna entidad pública, los comités de belleza departamentales, ha querido ser muy claro en su política de inclusión y desde los mismos procesos de inscripción y sin más filtros que el mismo deseo de la potencial candidata ha brindado la oportunidad de más de 500 niñas soñadoras y más de 120 preseleccionadas a que se asignen las bandas de 31 de los departamentos de nuestro país bajo las premisas de pertenecer por educación, crianza, nacimiento, orígenes familiares o el deseo mismo de representar dicha tierra, se han determinado las distintas delegadas con la premisa de lo que define a nuestra organización: Colombia Unida”, expresó el comunicado.

    Por su parte Natalie Ackermann dijo: “Necesitamos niñas comprometidas a gritar Colombia ante el universo no basado en un regionalismo cerrado. Colombia es mucho más que ajiaco santafereño o bandeja Paisa, más que el joropo, el mapalé, la guabina chiquinquireña, el porro o la cumbia… Colombia somos todo eso y más.
    Eso nos vuelve únicos y especiales. Nos sentimos representados por rubias o morenas, castañas, altas o bajitas… y como presidente de la organización aunque respeto las posiciones arraigadas en el pasado, no puedo apoyar una auto discriminación, auto censura o separación de nuestras regiones por situaciones que dependen de agendas políticas o situaciones que para mi aún hoy son difíciles de entender”
    , expresó la directora luego de que el Gobernador de Amazonas Dr. Jesús Galdiño Cedeño afirmara mediante comunicado de prensa fechado el 29 de noviembre que Dayana Cárdenas no representará la cultura o historia de esa tierra por el hecho de que dicha candidata hubiera nacido en Valledupar y a conciencia quiso ser la representante de Amazonas.

    No obstante las comunidades indígenas de dicha región del país en cabeza del gobernador indígena del cabildo Murui, don Fidel Valencia Canelo y distintos lideres comunitarios han solicitado a la organización Miss Universe Colombia que la señorita Cárdenas (quien debido a las circunstancias suscitadas por el gobernador de Amazonas, se le fue reasignada la banda como Miss Valledupar), lleve la banda de dicho Cabildo en representación de los indígenas de Amazonas en acto claro de una política de inclusión que ha sido parte de la bandera de dichos pueblos que a través de décadas claman ser vistos como parte de Colombia en todas las áreas y latitudes “Queremos expresar nuestra intensión de ser tenidos en cuenta y no estamos de acuerdo con ningún acto que propicie e incite la discriminación ya sea por raza, región o cualquier tipo” declaró el líder indígena solicitando a la organización que la señorita Dayana Cárdenas, los represente en certamen que inicia el jueves 5 de noviembre en Barranquilla.

    Asimismo, días atrás y por situaciones similares, el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina quien estaba siendo representado por Valeria Ayos y Jossidy Escalona, han sido presionadas de distintas formas a declinar dicha representación, logrando que Miss Providencia declinara tal tarea por presión de los raizales de las islas. “Quiero ser un símbolo de la diversidad en una sociedad que tiende a rechazar la diferencia. Ser nombrada Miss San Andrés, tierra en la que vivo desde que tengo un año de nacida, implica que reconocemos a todos los colombianos los mimos derechos y oportunidades y que lo principal es el amor, la tolerancia y el respeto hacia los demás en una sociedad multicultural”, afirmó Valeria Ayos Miss San Andrés, reafirmándose en su papel de embajadora de las islas colombianas continuando: “Los estereotipos y prejuicios no definan a ninguna persona. Yo defino mi propia identidad y no los comentarios negativos. Mi identidad la define mi historia y experiencias” y ante las declaraciones incitadas por el gobernador de la isla, Alen Jay Stephens en las que escudándose en que “la cultura raizal es distinta a la del resto de los colombianos”, generando amenazas y señalamientos a la señorita Ayos, ella continúa, “ha habido una citación al odio hacia mi persona y mi familia y debido a haber recibido audios y videos por toda la convulsión ocasionada, solicité una medida de protección a mi favor a la fiscalía de San Andrés Islas”, concluyó la representante de dicha región sin declinar su candidatura.

    Fuente




    Participación de los Usuarios

    Recommended Comments

    Las declaraciones del gobernador fueron bastante fuertes e innecesarias la verdad y a pesar de la presión ka candidata Valeria ha demostrado una actitud bastante centrada, para afrontar esta situación. 

    Enlace al comentario
    Compartir en otros sitios



    Registra una cuenta o conéctate para comentar

    Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

    Crear una cuenta

    Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

    Registrar una cuenta nueva

    Iniciar Sesión

    ¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

    Iniciar Sesión

×
×
  • Crear Nuevo...

Información importante

Terms of Use - Política de Privacidad - Normas - Hemos colocado cookies en su dispositivo para ayudar a mejorar este sitio web. Puedes ajustar la configuración de tus cookies ; de lo contrario, asumiremos que puedes continuar.