Saltar al contenido
  • VAMPI
    VAMPI

    Miss Universo Argentina 2020, Alina Akselrad: “La belleza no se mide ni se pesa”

    Alina Akselrad quedó postulada para competir en el certamen y llevó a Córdoba a la cima. En diálogo con Cadena 3, explicó cómo fue el proceso de selección para la edición de este año que, por motivos de público conocimiento, se vio afectada.

    “La competencia empezó el año pasado. Yo participé para ser Miss Universo Argentina 2019 y por la situación de pandemia no se pudo realizar el certamen. De modo que tuvieron en cuenta a las finalistas del año pasado para competir y ser candidatas de la edición 2020”, contó. 

    La única representante de su provincia precisó cuáles son las tareas que debe asumir como ganadora: “El rol es el de la promoción turística de nuestro país, es decir, dar a conocer todo lo que hace a la identidad de los argentinos. También visibilizar problemáticas sociales, mostrar las distintas realidades que ocurren e involucrarnos en distintas tareas sociales. Por último, promocionar las industrias locales”.

    alina.jpg

    A sus 16 años, Alina sufrió discriminación a causa de problemas de peso. Por eso hoy intenta derribar los estereotipos de belleza impuestos en los concursos como Miss Universo. “En mi adolescencia siempre tuve sobrepeso, comenzando a los 16 años. Entonces demostrando desde la acción, desde el conocimiento y haciendo hincapie en que la belleza no se mide ni se pesa, es cómo este cambio se puede generar”, contó en diálogo con Canal 12 de Córdoba.

    Akselrad enfatizó en que si bien las mujeres con sobrepeso u obesidad pueden participar de las competencias, ella nunca pudo llegar a las últimas instancias: “En el momento de mostrar lo que somos capaces de transmitir, ahí queda en evidencia que la belleza va mucho más allá y que no se define por un número en la balanza o en la cinta métrica”.

    La joven concursante se involucró en proyectos sociales que tienen a esta problemática como eje central. “Rompí mi barrera siendo parte de la solución, apostando a una ley nacional de talles, demostrando que yo no soy un número, que no soy una medida, sino que soy una mujer que tiene voz y sentimiento”, comentó.

    Alina-Luz-Akselrad-Argentina-Peru.jpg

    Tras superar acoso y bullying por parte de sus compañeros, y luego de sobreponerse a un trastorno alimenticio a causa de eso, hoy Alina Akselrad apuesta al empoderamiento femenino a través de un emprendimiento llamado “Tacos y palabras al poder”. La iniciativa está destinada a las mujeres y su objetivo es recolectar alimentos no perecederos a beneficio de distintos merenderos de Córdoba. 

    Allí realizan también charlas y capacitaciones sobre temas importantes como la violencia de género, de las que participan especialistas y profesionales de la temática.

    alina_akselrad.jpg

    La convocatoria de este año fue virtual y el jurado tomó la decisión, luego de varias jornadas intensas y de tener distintas entrevistas con todas las candidatas, de coronar a Alina como la ganadora de esta edición de Miss Universo Argentina 2020. Como último desafío, la joven debió hablar de temas relacionados a la actualidad. 

    Como ganadora, Alina Akselrad deberá poner en marcha los tres objetivos que hacen a una campeona: promover el turismo nacional, las industrias locales y, fundamentalmente, visibilizar problemáticas sociales.

    Alina-Luz-Akselrad-locutora.jpg

    Fuente

    Este artículo esta relacionado con: Osmel Sousa anuncia la fecha y hora en que dará a conocer a Miss Universo Argentina 2020




    Participación de los Usuarios

    Recommended Comments



    tuxtepenaco

    Publicado

    hace 3 minutos, ZEZE dijo:

    Cuánta intolerancia de algunos, cada quien con su opinión y se debe respetar, ahora se resulta que toda candidata al MU debe estar de acuerdo con los puntos de vista de la organización

    jajajaja lo más triste es que no sólo de la OM, sino que tiene que estar de acuerdo con estos que se dan golpes de pecho por lo que escribe la Miss Argentina pero que aquí destrozan y denigran a las concursantes de los países que le tienen hate... vaya doble moral

    • Confused 1
    Lily Sibes

    Publicado

    hace 8 minutos, ZEZE dijo:

    Cuánta intolerancia de algunos, cada quien con su opinión y se debe respetar, ahora se resulta que toda candidata al MU debe estar de acuerdo con los puntos de vista de la organización

    La intolerancia no se tolera, porque si fuera así le damos más espacio a la opresión. Tu bien lo deberías saber si eres tan consciente de los conflictos raciales. 

    giphy.gif

     

     

    • On Fire 1
    ANDINITA LA DULZURA

    Publicado

    Me parece que ofreció su opinión muy respetuosamente y de forma muy inteligente...

    • Correct 1
    • Confused 2
    • Upvote 1
    Luciernaga Curiosa

    Publicado

    Y por qué hipócrita acaso cambió de opinión acerca de la participación de trans en MU?

    MADRE ABNEGADA

    Publicado

    Next con esa 

    • Correct 1
    Jorgela

    Publicado

    Bella y machista como me gustan, guayyyyyyyyyyy

    • Confused 1
    bleu

    Publicado (editado)

    En muchos países de Europa toleran unas cosas y otras no, al final realmente la tolerancia es a conveniencia de la gente... Para exigirla deben aplicarla primero. Sucede lo mismo con el término “mente abierta”, qué suele ser tergiversado y explotado con liberalismo, y con esto último no me refiero a los trans, solo lo traigo a colación porque es algo de lo que me he dado cuenta viviendo aquí.

    Con respecto a la Miss Argentina, considero que es su opinión y en ningún momento está ofendiendo a nadie, es su punto de vista y es respetable, caso contrario a declaraciones como las de Cindy Mejia por ejemplo. 
     

    Al final, realmente están tomando en cuenta a las personas transgeneros en este tipo de concursos?, no! Y tampoco el mundo está preparado para coronar a un trans como “la mujer más bella del mundo”, es simplemente un aprovechamiento de las Organizaciones como estrategia de Marketing. Ellas son verdaderamente tomadas en cuenta en sus concursos donde compiten en igualdad de condiciones, coronan y le  dan la relevancia que buscan o merecen.

    Editado por Bleu
    • Sad 1



    Por favor, conéctate para comentar

    Podrás dejar un comentario después de conectarte



    Iniciar Sesión

×
×
  • Crear Nuevo...