Saltar al contenido

TEMA DEL FUTURO PARA ORGANIZACIONES EN CONTRA DE ESTA DESICION Y POSIBLES SALIDAS DEL CERTAMEN


Recommended Posts

Publicado

El Miss Ecuador tampoco permite la participación de los transexuales

Jenna-Talackova-presentara-Miss-Universo_ECMIMA20120403_0006_28.jpg

Redacción Espectáculos 00:01 Sábado 07/04/2012 Jenna Talackova aseguró esta semana que su expulsión del Miss Universo Canadá era una discriminación. Quiere iniciar un proceso legal, si Donal Trump, dueño del certamen mundial, no le dice si podrá o no concursar por la corona aunque ella no haya nacido mujer.

Talackova desató una polémica en los concursos de belleza por ser la primer transexual que llega tan lejos en un certamen. Ella estuvo entre las favoritas para ganar en el Miss Canadá. Nadie sabía de su cambio de sexo. Ser una reina de belleza fue uno de los sueños de Jenna, al menos así lo dijo el pasado 1 de abril, cuando habló con los medios sobre su expulsión. Hace cuatros años se realizó la operación de cambio de género.

Ahora tiene 23 años y es un referente por la lucha en contra de la discriminación a los grupos de Glbti ecuatorianos. El físico de Talackova le gusta a Pascal Hannok. él nació mujer hace 26 años en Quito. Pero eligió cambiar su género. La lucha por hacerse respetar lo ha llevado a ser parte de marchas y entrevistas en las que narra su realidad. “No elegí cómo nacer.

Me gusta ser hombre y eso quiero ser el resto de mi vida”, asegura con un gesto triste. Para él, cada paso que los transexuales den adelante es un logro que lo toma como propio. Talackova espera que con la rueda de prensa que dio se terminen los maltratos para los transexuales. Hannok la apoya por redes sociales y en un blog en el que habla sobre la discriminación que ha sufrido. “Cuando se enteran que nací mujer se alejan de mí como si fuera una enfermedad”, dice en un tono de burla. “Quisiera ver las caras de todos esos hombres que pensaron que Jenna es una mujer hermosa, porque a mí sí me gusta”, afirma riendo.

Todos los documentos de Talackova la registran como mujer. Y ese es el requisito que debe cumplir una persona para participar en un certamen de belleza. A pesar de que la canadiense fue aceptada por la organización de Donald Trump, en el Ecuador no se ha pensado cambiar los reglamentos para los reinados.

María del Carmen de Aguayo, presidenta de la organización Miss Ecuador, asegura que no dejará que una persona que no haya nacido mujer concurse por la corona de la Reina del país. Ese requisito consta en las reglas del certamen de belleza. Hasta ahora, el Miss Ecuador no ha tenido registros que la postulación de un transexual. Estas afirmaciones devuelven un sinsabor a la sonrisa de Carlos Argüello.

él es parte de los grupos de Glbti en el país. Como Talackova, él también se realizó la operación de cambio de género. Dice que siempre supo que era hombre aunque sus padres lo vistieran con faldas cuando era niña.

“Yo solo pido que respeten mi forma de ser y me den las mismas oportunidades que a todos”. Luego de la amenaza que recibió Trump de la canadiense él solo respondió diciendo que sí cumple con los requisitos que solicita Canadá podrá postularse.

Carlos Argüello quiere casarse con su novia Andrea Roca, ella es bisexual, y piensa que si Talackova logra su objetivo, ellos también podrán legalizar su unión. El Miss Ecuador no tiene pensado en cambiar las reglas del show, aunque Trump diga lo contrario. Historia de los reinados Roberta Close quiso ser la reina de Brasil hace dos décadas. No le permitieron concursar. Los grupos Glbti tienen sus propios concursos de belleza en el país. Es la primera vez que Miss Universo acepta la participación de transexuales en un reinado.

https://www.elcomercio.com/entretenimiento/Miss-Ecuador-permite-participacion-transexuales_0_677332337.html

Publicado (editado)

BOICOTEO EN MISS UNIVERSO 2012

SE RUMORA UNA SUPUESTA AUSENCIA CON LA PARTICIPACION EN EL PROXIMO MISS UNIVERSO 2012 DE UNA DE LAS MAS BELLAS CANDIDATA Y FAVORITA A GANAR LA CORONA DE MISS UNIVERSO 2012, LA HERMOSA Y BELLA FARAH ESLAQUIT, MISS NICARAGUA 2012. Y TODO DEBIDO A LA DECISION INCOMPRENSIBLE QUE TOMO LA ORGANIZACION MISS UNIVERSO AL PERMITIR LA POSIBLE PARTICIPACION DE UN TRANSGENERO EN UNO DE LOS CERTAMENES NACIONALES PARA ELEGIR A MISS CANADA UNIVERSO 2012. TAMBIEN SE RUMORA QUE A ESTE BOICOTEO SE UNIRAN OTRAZ NACIONES LAS CUALES NO ESTAN DE ACUERDO CON DICHA DESICION DE LA ORGANIZACION MISS UNIVERSO. PRONTO SE DARA A CONOCER LA LISTA DE LOS PAISES QUE PIENSAN BOICOTEAR DICHO CERTAMEN DE BELLEZA.

missnicaragua2012.jpg

Editado por ANGEL SEPA
Publicado (editado)

Directora del Miss puerto rico universo

Desirée Lowry aboga para que toda mujer participe en el Miss Universe

Sin importar si es casada, soltera, divorciada o madre

gfg.jpg

Desirée Lowry. (archivo

Por Patricia Vargas Casiano / [email protected]

Desirée Lowry, directora del Miss Universe Puerto Rico aboga para que se le dé oportunidades de participar en el Miss Universo también a las mujeres casadas, divorciadas o madres en antes de aceptar transexuales.

"Creo que antes de aceptar transexuales en Miss Universo deben darle oportunidad a toda mujer sin importar estado civil o si tiene hijos", escribió hoy en su twitter la exMiss Puerto Rico.

La reacción de Desirée Lowry se da luego de que el magnate Donald Trump, dueño del certamen de Miss Universe, aceptara que Jenna Talckova, un transexual de 23 años, puede representar a Canadá en el certamen del 2012 que se celebrará en diciembre.

Esto después de ser descalificada por la organización de su país, basándose en su reglamento que dice que todas las candidatas deben ser mujer de nacimiento. Talackova nació hombre y se cambió el sexo hace cuatro años.

https://www.elnuevodi...se-1228756.html

Editado por ANGEL SEPA
Publicado

Por mi que se vayan todos esos a freír espárragos, que verguenza...

Publicado

Omg! esto sera la revolucion...

Yo creo que las mujeres mas bellas tampoco se basan en cuestion de edad y no como dice el concurso hasta los 25 asi que se cambie todo lo apoyo :eso:

Publicado

Pues yo apoyo la decisión sino se presentan es más ojalá la org de mi país hiciera lo propio, esto es un concurso de MUJERES DE NACIMIENTO.

Publicado

Si el miss universo se venia desplomando.... pues ya esto es la estocada final.... el miss u, jamas sera el gran concurso que era antes....

Las ambiciones de trump x plata y generar polemica pudieron mas.... triste.... el mundo de las reinas de belleza poco a poco ira perdiendo mas interes...

Publicado

muy deacuerdo con todo lo que dicen las notas el Miss Universe es un concurso para MUJERES DE NACIMIENTO y ojala boicoten al MU

♛ Carmen Isabel - Miss Earth Panama 2015 ♕ 


carmenij-o.gif


carmeni-o.gif


 

Publicado

Os recuerdo que YA NO ES UN CONCURSO PARA MUJERES DE NACIMIENTO :ansioso: ES PARA MUJERES SIMPLEMENTE :ansioso:

Publicado

Me imagino que el Viejo Raimundo ya NO mandara Srta Colombia

:lol:

Ese anciano con lo anticuado que es

Osmel3.gif?resize=368,276&ssl=1

Publicado

ORGANIZACION MISS PANAMA

‘Trabajo solo con mujeres’

3092961-original.jpg

Gissela Ábrego - DIAaDIA

“JamÁs voy a permitir que en el concurso de Miss PanamÁ participen transexuales”, fueron algunas de las declaraciones que nos brindó Marisela Moreno, presidenta de la Organización Miss PanamÁ, luego de que ayer la Organización Miss Universo dio por terminada la prohibición de que los transexuales no puedan participar en ese certamen. “La decisión de incluir a mujeres transexuales en nuestras competencias de belleza es el resultado de debates con GLAAD (Alianza Gay y Lesbiana Contra la Difamación, sus siglas en inglés) y no por la representante legal de Jenna”, aseguró Paula Shugart, presidenta de Miss Universo. Luego de esas declaraciones mediante un comunicado, se conoció que las transexuales podrÁn participar en el 2013.

Recordemos que semanas atrÁs, la transexual Jenna Talackova estuvo en la palestra, después de que fuera expulsada del concurso Miss CanadÁ por ser transgénero y que días después fuera incorporada nuevamente al concurso.

“Solo mujeres”

“Yo trabajo con mujeres de nacimiento, ademÁs, las leyes en PanamÁ jamÁs van a permitir que un hombre concurse en un certamen de belleza para mujeres”, recalcó Moreno. “Si en un momento dado existen presiones, prefiero dejar la presidencia de la Organización de Miss PanamÁ, antes que ceder a estos caprichos”. “La decisión de la Organización mundial de Miss Universo se dio, porque CanadÁ aceptó primero la participación de este chico”, mencionó Marisela Moreno a Día a Día.

Otras organizaciones opinan

María del Carmen de Aguayo, presidenta de la organización Miss Ecuador, asegura que no dejarÁ que una persona que no haya nacido mujer, concurse por la corona de la reina del país, ese requisito consta en las reglas del certamen de belleza.

“El Miss Ecuador no tiene pensado en cambiar las reglas del ‘show’, aunque Trump diga lo contrario”, dijo María del Carmen.

Desirée Lowry, directora del Miss Universo en Puerto Rico, escribió en su Twitter: “Creo que antes de aceptar transexuales en el Miss Universo deben darle oportunidad a toda mujer sin importar su estado civil o si tiene hijos".

Osmel Sousa, organizador de Miss Venezuela, y Lupita Jones, de Nuestra Belleza de México, no han opinado por el momento.

No es la primera

Jenna Talackova no es la primera transexual en querer participar en un certamen de mujeres. En la historia de los reinados la brasileña Roberta Close quiso ser la reina de Brasil hace dos décadas. No le permitieron concursar.

Publicado

POR SU PARTE LA REINA GAY PANAMá 2011

Sin embargo, las reacciones no se han hecho esperar en Panamá por parte de organizadores y miembros de la comunidad gay.

Rubi Santander, reina gay 2011, manifestó que no está de acuerdo con que para el 2013, los transexuales participen en Miss Universo. ”Para eso existen otros certámenes de belleza, eso es quitarle la esencia a un concurso, eso me deja mucho que decir por parte de los organizadores, ya que mandan un mensaje que en Canadá no hay mujeres bonitas, aunque estemos muy avanzados y actualizados, eso no se debe permitir, es un insulto para la mujer, Miss Canadá se tiene que ilustrar.”

3093848-original.jpg

Publicado

¡Revolución en Miss Universe!

La organización de Miss Universe abrió ayer las puertas de su tradicional certamen de belleza para que transexuales puedan participar en la competencia internacional, según informó la agencia de noticias Prensa Asociada.

La presidenta del concurso, Paula Shugart, destacó que la decisión ha sido el resultado de una “larga conversación” con la Alianza Gay y Lésbica contra la Difamación (Gladd, por sus siglas en inglés).

“Queremos dar honor a quien honor merece y la decisión de incluir a mujeres transgéneros en nuestras competencias de belleza es el resultado de nuestro diálogo con Gladd. Tenemos una larga historia de apoyo a la igualdad para todas las mujeres y esto fue algo que nos tomamos muy en serio”, precisó Shugart, según publicó Prensa Asociada.

Aunque la noticia corrió como pólvora en las redes sociales y en diversas publicaciones alrededor del mundo, la organización de Miss Universe no ha emitido una comunicación oficial sobre esta decisión.

Desirée Lowry, tenedora de la franquicia de Miss Universe Puerto Rico, informó ayer en entrevista telefónica con Primera Hora que no ha sido notificada de ningún cambio en el reglamento. Dijo que ayer en la mañana le escribió a la organización en torno a este asunto y que la contestación que recibió fue específicamente sobre el caso de Jenna Talackova, la joven canadiense de 23 años de edad que fué sometida a un cambio de sexo, a quien se le permitió participar del certamen de Miss Universe Canadá.

“De Paula Shugart directamente no me ha llegado información y hasta que la organización no envíe un documento oficial que diga que en efecto el reglamento va a cambiar, entiendo que todo son especulaciones”, dijo Lowry.

La ex reina de belleza sostuvo que el reglamento de Miss Universe Puerto Rico no acepta, hasta el momento, la participación de transexuales, conforme a las reglas del certamen internacional, que establece que las aspirantes deben ser mujeres “de nacimiento por naturaleza”. Es precisamente esta cláusula del reglamento de Miss Universe que Talackova y su abogada, Gloria Allred, entienden que es discriminatoria y han pedido que se elimine. Los directivos del concurso, según publicó ayer Prensa Asociada, están “ajustando” dicho lenguaje y próximamente darán a conocer la nueva cláusula de participación.

Desirée Lowry, en tanto, enfatizó ayer que hasta tanto no reciba comunicación oficial de Miss Universe, esta regla sigue en vigor para el concurso local.

“El reglamento sigue igual. Sé que la organización está preocupada por la situación, al igual que nosotros, porque es una situación sensible. La comunidad gay y transgénero nos ha apoyado muchísimo, pero esto cambia las reglas del juego totalmente”, expresó.

Lowry agregó que apoya a la comunidad LGBT, pero que no está a favor de la participación de transexuales en el certamen.

“En mi carácter personal, pienso que Miss Universe lleva una trayectoria de 61 años con participantes nacidas naturalmente mujer y es parte de una tradición, como en los Boy Scouts es una tradición que sólo sean varones. La tradición, entiendo, es lo que le da identidad al evento y a la organización, y entiendo que de haber un cambio así, el concurso cambiaría drásticamente”, opinó Lowry.

Para Deborah Carthy Deu, la segunda puertorriqueña en convertirse en Miss Universe, esta decisión es ante todo una estrategia publicitaria del magnate Donald Trump para darle atención a un certamen “que está de capa caída”.

“Pienso que todo esto es una estrategia de Donald Trump, a quien se le hace difícil cada año vender el certamen, y quiere lucrarse tanto que está dispuesto a lo que sea”, opinó Miss Universe 1985, quien no está de acuerdo con la participación de transexuales en el concurso.

“No lo encuentro bien, no por discrimen a las personas transgénero, pero me parece que no es justo para las otras muchachas porque lógicamente estas personas recibirán más publicidad”, dijo.

De forma similar a Deborah Carthy Deu, opinó el experto en certámenes de belleza Héctor Joaquín Colón para quien esta decisión también está filtrada por la publicidad.

“Entiendo que es una estrategia publicitaria aprovechando el moméntum sin importar lo que va a pasar después porque todavía no sabemos”, comunicó.

Héctor Joaquín precisó que apoya a la comunidad LGBT, pero que “la igualdad es una cosa y los certámenes es otra”.

“La pregunta es si dejarían en los certámenes de transexuales que participen mujeres. Y si hablamos de igualdad, por qué Miss Universe entonces no acepta mujeres de más de 30 años, mujeres casadas, divorciadas y madres solteras, porque si hablamos de igualdad a los transexuales, hay que hablar de igualdad hacia las mujeres”, acotó.

Miss Mundo de Puerto Rico 2016

 

Stephanie del Valle

 

 

12f3155b-a852-46ae-9127-cc2a7337e413_zps

 

Invitado
Este tema esta cerrado para más respuestas.
×
×
  • Crear Nuevo...