Saltar al contenido

LEBANON ESTA DE FIESTAA.. FELIZ DE REGALAR CHICAS A PAISES CON FALTA DE BELLEZA


ABY

Recommended Posts

Publicado
Ahora, Davok dijo:

Despues de haberse mezclado su linaje con los exquisitos genes Colombianos, claro que si puede...tambien aplastará a la mexicana al concurso al que vaya.

De no tener su pase al MU, deberia presentarse al miss lebanon 2019

Publicado
hace 1 minuto, juvi85 dijo:

Es que las autóctonas se quedan pegadas como la negrita del RH

Del huracan de mi amiga @Davok no vas hablar :haha:

 

Publicado

Pero si en Colombia abundan los libaneses. Hasta tuvimos presidente libanés y la cantante latina más famosa del mundo es de raíces libanesas 

Publicado
hace 5 minutos, Diego dijo:

Guaaaayyyyy Gabriela la internacional, en el Líbano la aman.

Y como no la van amar, si su niña esta triunfando en el extranjero.

Publicado
hace 16 minutos, ABY dijo:

Y como no la van amar, si su niña esta triunfando en el extranjero.

Bueno mi vida. Felicidades a mi reina en todo caso y gracias por el apoyo que le brindas. 

Publicado

Una breve historia 

La inmigración libanesa en Colombia ha sido una de las corrientes migratorias más importantes en dicho país sudamericano. Los primeros árabes llegaron al país a finales del S.XIX (1880) y principios del S.XX. Se calcula que ingresaron al país colombiano entre 1880 y 1930 alrededor de 180.000 inmigrantes árabes

 Colombia tiene una de las mayores concentración de árabes en Latinoamérica junto con Argentina y Venezuela, superados solo por Brasil, aunque en Colombia, Venezuela y Argentina el porcentaje con respecto a la población es mayor. 

En Colombia (como el la gran mayoría de árabes que llegaron al país),  se establecieron en el norte, Región Caribe, por razones como el clima, (más parecido al del Levante Mediterráneo), y debido a que por el norte ingresaban al país, por el muelle de Puerto Colombia , sus descendientes se pueden encontrar comúnmente en ciudades de la costa como Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Montería, Sincelejo, Lorica, Sahagún, Riohacha, Magangué y Maicao, teniendo este último la mayor concentración de musulmanes del país, los cuales llegaron en su mayoría en la tercera diáspora árabe al país, alrededor del los años 60's, y 70's. Aunque habían empezado a llegar desde la primera oleada en 1880, sin embargo el islam hacía presencia en el país desde los moriscos expulsados hacia finales del siglo XV. Otras ciudades del país con importante número de árabes, y descendientes de estos son Bogotá, la capital, y Cali.

Publicado
1 hour ago, Prutupurcia dijo:

Una breve historia 

La inmigración libanesa en Colombia ha sido una de las corrientes migratorias más importantes en dicho país sudamericano. Los primeros árabes llegaron al país a finales del S.XIX (1880) y principios del S.XX. Se calcula que ingresaron al país colombiano entre 1880 y 1930 alrededor de 180.000 inmigrantes árabes

 Colombia tiene una de las mayores concentración de árabes en Latinoamérica junto con Argentina y Venezuela, superados solo por Brasil, aunque en Colombia, Venezuela y Argentina el porcentaje con respecto a la población es mayor. 

En Colombia (como el la gran mayoría de árabes que llegaron al país),  se establecieron en el norte, Región Caribe, por razones como el clima, (más parecido al del Levante Mediterráneo), y debido a que por el norte ingresaban al país, por el muelle de Puerto Colombia , sus descendientes se pueden encontrar comúnmente en ciudades de la costa como Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Montería, Sincelejo, Lorica, Sahagún, Riohacha, Magangué y Maicao, teniendo este último la mayor concentración de musulmanes del país, los cuales llegaron en su mayoría en la tercera diáspora árabe al país, alrededor del los años 60's, y 70's. Aunque habían empezado a llegar desde la primera oleada en 1880, sin embargo el islam hacía presencia en el país desde los moriscos expulsados hacia finales del siglo XV. Otras ciudades del país con importante número de árabes, y descendientes de estos son Bogotá, la capital, y Cali.

Lo siento pero el SIRIO que se hizo rico en cali TAFUR GUERRERO, llego hacerce dinero a costa de los vallecaucanos y ahi establecio su nueva generacion

Publicado

Lebanon exportando belleza a el pais de rostras atrofiadas por excelencia, el paguer jause sin coronas: Calambiaaaaaa...

Publicado
hace 7 horas, Davok dijo:

Si fuera verdad que el Libano mejorara la raza, entonces ellos estarían por encima de nosotros en el Ranking de Power Houses. :memeo: 

Pero ellos están en el puesto 47 y nosotros en el 3. :memeo: 

Nada más que agregar.

Osmel3.gif?resize=368,276&ssl=1

Archivado

Este tema está archivado y cerrado para más respuestas.

×
×
  • Crear Nuevo...