Saltar al contenido

Algunos Trajes Típicos en el Miss Internacional


Edgar Botero

Recommended Posts

Publicado

TANTA PAJA Q HABLAN Y LA COLOMBICHA VESTIDA DE INCA... JEJEJE ARRIBA PERU... LLEVA DOS REPRESENTES... UNA GORDITA Y OTRA DELGADITA JEJE 

  • Respuestas 56
  • Created
  • Última respuesta
Publicado
hace 5 minutos, ÇαяlostonЄ dijo:

A callar gorda rctmr

Reconchesumadre k madre me meaaa

banner-2024-one.png

Publicado
hace 7 minutos, El OhDIoso dijo:

La única ignorante eres tu. Lo que le cuelga de los brazos son tumis originarios se la cultura chimu. 

:eso:EN LA KY

Publicado
hace 14 minutos, ÇαяlostonЄ dijo:

A callar gorda rctmr

IGNORANTE!!!  HAY QUE LEER  PAJARRACA DESMUELADA!!!:memeo:

Publicado

Esta bonito Colombia y la que lleva flores en la cabeza aunque simple, se ve bella.

Venezuela super barato el disfraz.

Publicado
hace 23 minutos, El OhDIoso dijo:

La única ignorante eres tu. Lo que le cuelga de los brazos son tumis originarios se la cultura chimu. 

CHIMUELA  HAY  QUE  LEER,    YO SE  QUE  POR  CULTURA  NO  TIENEN  LIBROS  NI DIENTES,  PERO  YA  ES  EL COLMO DE  IGNORANCIA!!!!

:memeo::memeo::memeo:

 

Publicado
Ahora, Beth Ditto dijo:

CHIMUELA  HAY  QUE  LLEER,    YO SE  QUE  POR  CULTURA  NO  TIENEN  LIBROS  NI DIENTES,  PERO  YA  ES  EL COLMO DE  IGNORANCIA!!!!

:memeo::memeo::memeo:

 

Muéstrame que esos cuchillos ceremoniales, ancestrales y precolombinos son colombianos. 

banner-2024-one.png

Publicado
hace 20 minutos, El OhDIoso dijo:

Muéstrame que esos cuchillos ceremoniales, ancestrales y precolombinos son colombianos. 

Ignorante

Publicado
hace 31 minutos, El OhDIoso dijo:

Muéstrame que esos cuchillos ceremoniales, ancestrales y precolombinos son colombianos. 

Colombia es un país con una gran riqueza cultural, reflejado en una variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de su población. Dentro del territorio colombiano, se puede encontrar pueblos que han dejado un legado histórico en relación a la literatura y folclor literario. Esto último es representado por numerosos mitos, leyendas y relatos que las personas han transmitido en forma oral o escrita. La cultura muisca es uno de los pueblos más reconocidos en Colombia, debido al gran legado literario y narraciones que han permitido conocer con mayor cercanía los orígenes, deidades y creencias de este pueblo que habita el altiplano cundiboyacense.

Muis1409.jpg


De esta manera, una característica literaria de los pueblos indígenas es la utilización de narraciones para la construcción de mitos y leyendas. Un mito es una explicación sobrenatural sobre algún fenómeno natural mientras que la leyenda es una narración de suceso, de personajes o de hechos históricos en un tiempo y espacio geográfico determinado. Todo este producto literario, ha permitido conocer la cosmovisión de los pueblos indígenas y entender las prácticas y actividades culturales que se desarrollan en el mismo pueblo.
Por lo anterior, diferentes autores se han interesado por preservar el folclor literario de estos pueblos indígenas mediante antologías o recopilaciones de mitos y leyendas colombianas proporcionadas por diferentes pueblos. 

 

Los Muiscas fueron magníficos orfebres; fabricaban figurillas y objetos de adorno, como diademas, collares, narigueras, tiaras, pulseras, pectorales, mascaras y los famosos tunjosdecorados con hilos de oro y, en general, figuras antropomorfas y zoomorfas planas.

Los chibchas o muiscas obtenían el oro por transacción con las tribus vecinas. Trocaban esmeraldas, mantas y algodón por oro. Aleaban el oro argentífero nativo en proporción variable con el cobre puro y obtenían así aleaciones de color bronceado, conocidas en Colombia con el nombre de tumbaga,

cultura-chibcha.jpg

 

 

Fuente: http://www.galeon.com/culturasamerica/Muiscas.htm

 

 

 

Publicado

No diegay sorry lo que la ladrona tiene colgado son tumis. Explícame eso.

banner-2024-one.png

Publicado
hace 3 minutos, El OhDIoso dijo:

No diegay sorry lo que la ladrona tiene colgado son tumis. Explícame eso.

Deben ser vestigios que quedaron por allá cuando Colombia era una colonia de los incas...

Publicado
hace 1 minuto, ÇαяlostonЄ dijo:

Deben ser vestigios que quedaron por allá cuando Colombia era una colonia de los incas...

:jiji:

Publicado
hace 7 minutos, El OhDIoso dijo:

No diegay sorry lo que la ladrona tiene colgado son tumis. Explícame eso.

CLARO QUE SI SON AMI. TUMIS KE TUMIS (CUCHILLOS CEREMONIALES INCAS) LOS QUE LLEVA LA badword

250px-Ethnologisches_Museum_Dahlem_Berli

Archivado

Este tema está archivado y cerrado para más respuestas.

×
×
  • Crear Nuevo...