Saltar al contenido

/// DINAMICA- MISS WORLD FORO MY BEAUTY QUEENS 2016___ TOP 6 TOP MODEL_ TOP 10 BEACH BEAUTY_ 4TO FAST TRACK (DANCE OF THE WORLD) ///


Cesar Henriquez MU

Recommended Posts

  • Respuestas 34
  • Created
  • Última respuesta
Publicado

12079507_1035622516462144_87117792935780

5t1alddp.gif

14088543_1027463767322765_60201529384717

5t1alddp.gif

13892124_1025045050897970_30593083678435

14089241_1027463667322775_43425613387243

5t1alddp.gif

africa.jpg

5t1alddp.gif

"Doncella Zulú"

En el siglo XIX llegaron a ser la fuerza guerrera más temida de toda África del sur 

En Nongoma, en el norte de KwaZulu-Natal, Sudáfrica se encuentra la Tribu zulú que en idioma bantú significa “cielo” es un grupo étnico de tradiciones ancestrales y uno de los mas numerosos del continente negro que destaca por  su vistosa y colorida vestimenta las cuales usan las mujeres en las celebraciones de matrimonio y funerales, y en rituales donde siempre son protagonistas el baile y canto.

Las mujeres en su mayoría solteras llevan vestimentas sueltas y largas de gran colorido adornadas con plumas y numerosas cuentas,en las largas y extensas faldas, se encuentran estampadas o cocidas figuras representativas del folclore del Sur de Africa esto lo acompañan de un "doek" que es un pañuelo decorativo que lo acompañan a eventos de importancia

 

haute-couture-africa2.jpg

vlisco-schilderij-nirmala_alleen-groot.j

bokser-hello12.jpg

5t1alddp.gif

Accesorios

Zapatos de tacón alto alusivos al arte sudafricano

zapatos-topshop-verdes.jpg

 

Pendientes artesanales de la diseñadora sudafricana Lena Handmade

tumblr_o8gp1kToEA1tkxsyto1_1280.jpg

5t1alddp.gif

Vídeo de la Presentación

La mentalidad social sudafricana está fuertemente marcada por la raza, así que no es ninguna sorpresa que esto se refleje también en su música.  El asentamiento europeo en África ha dejado una profunda huella en varios países africanos, pero en ningún caso es más cierto que en el caso de Sudáfrica. Como esta cultura, rica y en constante desarrollo, abarca todas las razas que se encuentran en Sudáfrica, se obtiene una hermosa mezcla de diferentes ritmos y sonidos.

Aquí observamos un grupo de mujeres en un tradicional baile de la tribu zulú en una de sus celebraciones

 

Bonus

Canción de la competencia de Dances of the World con la cual Rolene hará su presentación,interpretada por el grupo Soweto Gospel Choir,grupo tradicional de Sudáfrica el cual participo en la ceremonia de inauguración del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010.

 

5t1alddp.gif

14100364_1025043227564819_31963113572227

 

 

 

 

 

 

Publicado

fnSpqec.png  

Como en cualquier país, el traje típico de Rusia es una parte grande de cultura y historia rusa.

La vestimenta típica de Rusia es un tema muy interesante.   

SAFARAN  

cFbIJAx.jpg 

El bordado viene en diferentes ornamentos (rombos, cruces, el arenque de los huesos,

los patrones estilizados de las personas y los animales)

se realizan en las discusiones de forma natural pintadas. la gama de colores es rica y variada. 

KOKÓSHNIK 

*ALINA  LUCIENDO SU TOCADO KOKÓSHNIK*

xhGAB20.png 

En la cabeza las mujeres se ponen "kokóshnik"- un tocado tradicional de mujer en Rusia.

Los kokóshniks son de varios tipos - rectos, redondos, grandes, pequeños. 

DANZA KALINKA 

lY40RJ.gif 

 Con un tiempo rápido y palabras ligeras, la canción celebra un arbusto de "bayas de nieve"

 Los cantantes y bailarines muchas veces entran en una frenética celebración de canto

y danza mientras representan esta canción.  

 

ALINA PRESENTA SU AUDICIÓN PARA DANZAS DEL MUNDO      

GRACIAS

vestimenta_rusa.jpg 

 

 

 

Publicado

11915734_912871452116390_379792491753789

134.gif

14100456_1027463870656088_51433016140484

134.gif

13892124_1025045050897970_30593083678435

14089241_1027463667322775_43425613387243

134.gif

ECUADOR-CONDOR.jpg

134.gif

"Ñusta Raymi"

Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural.

El Ecuador es parte del área cultural andina, uno de los focos de más alto desarrollo civilizatorio en el planeta. Por esta razón existen muchísimas fiestas tradicionales que tienen remotos orígenes prehispánicos, a la vez que han sido capaces de enriquecerse con diversos elementos de las tradiciones mediterráneas que trajeron los colonizadores españoles.

En la región sierra del país las mujeres indígenas de la comunidad de Cusubamba usan un traje especial usado en ceremonias como el Inti Raymi o Fiesta del Sol el traje consta de una falda conocida popularmente como anaco que es una vestimenta de origen pre incaico.Durante la Colonia, esta prenda evolucionó para cumplir con los códigos morales de los españoles, hasta quedar convertida en la prenda que ahora se conoce,este recubre a otra falda interior conocida  como pollera y la sujetan con una "mamachumbi" o faja la cual se abrochan con un "tupus" o alfiler que sujeta el anaco 

 Usa una blusa típica color blanco de esta cultura la cual se encuentra bordada a mano con adornos florales esto se complementa con el uso de hualicas que son collares artesanales muy coloridos y como toque final se usa una Manta o Pacha que es chal bordado en lana de borrego que recubre la parte superior y es muy usado para protegerse de las inclemencias del clima frío de esta región.

14079918_1027758437293298_83233263890160

14022177_1027758387293303_14501386513811

14095922_1027758570626618_44368068891668

A través de este traje Virginia quiere evocar la identidad cultural de su país y  despertar el interés de las futuras generaciones en ellos para concienciar el valor cultural que representan estas personas que han sabido sabido mantener enraizados con sus costumbres, con su cultura lo que representa el Ecuador.

134.gif

Accesorios

Como complemento usara estos aretes fabricados en plata de la localidad indígena de Chordeleg

35-131_IMG_7260.jpg

134.gif

Vídeo Presentación

A ritmo de "San Juanito"  genero musical indígena del ecuador que se entonan en las festividades de la cultura meztiza e indigena de esta zona transnacional Virginia hace su presentación 

El Sanjuanito es interpretado con instrumentos autóctonos del Ecuador: bandolín, pingullo, dulzaina y rondador, así como con instrumentos extranjeros, como la quena, zampoña, guitarra y bombos.

Este ritmo ecuatoriano posee y trasmite alegría y emociones que motivan a los asistentes de programas y fiestas de pueblo a bailar formando círculos, tomados de las manos, girando para uno y otro lado.

134.gif

14100364_1025043227564819_31963113572227

 

 

 

 

Publicado

Danzas del Mundo - Miss Jamaica

No existe una única "danza tradicional de Jamaica", que haya nacido en la isla. En cambio, la danza de Jamaica es una gran fusión de danzas culturales traídos de todas partes del mundo. Desde la época colonial, la danza ha jugado un papel importante en Jamaica. Algunas de las primeras influencias se derivan de las celebraciones religiosas cristianas traídas por los colonos, mientras que otros se combinan con su estilo musical único de Jamaica. Muchos bailes se conocen como estilos dance hall de Jamaica de la danza, y son los movimientos más importantes presentes en la actualidad la isla.

Hay siete estilos de la danza tradicional de los jamaiquino que se consideran "nativo", a pesar de sus orígenes en diferentes culturas Danza: Marrón, Myal, Kumina, Renacimiento, Rastafari, Jonkonnu y Hosay

"KUMINA" se describe como una de las expresiones religiosas más africanos en Jamaica. Kumina ha logrado sobrevivir a las influencias de la cultura occidental. El lenguaje y los bailes de Kumina son tan diluido que se remonta a las tribus en el Congo en África. Se asocian generalmente con estelas, entierros o servicios conmemorativos, pero pueden llevarse a cabo durante toda una gama de experiencias humanas.

El vestido jamaicano tradicional para las mujeres consiste en una falda, una tapa y un pañuelo que se haga del calicó, un tipo de paño de algodón.La ropa jamaicana refleja las actitudes y las formas de vida de la gente jamaicana. Una combinación del desgaste tradicional rico colorido y del desgaste occidental con estilo y ocasional demuestra que la vieja tendencia de la mezcla cultural sigue siendo mucho existente en la isla.

Ejemplos de vestuario

8779841316_1c391ceac7.jpg4943c7c42f629e6505c3260bc6170fd1.jpg11008159_1063584323656383_507984066_n.jpg7fbc6a54ff4849e3bf1e3e21fd814e10.jpg2013-07-15-12.jpg

 

 

 

Esto es solo es una pequeña muestra de la gran variedad y riqueza de la extensa cultura y tradiciones de mi bello país...

 "JAMAICA".12874687-Mariposa-bandera-de-Jamaica-aislado-en-blanco-Foto-de-archivo.jpg

tumblr_m6rkh8AZpF1rqdgovo3_1280.jpg

Publicado

Danzas del Mundo - Miss Gran Bretaña

Gran Bretaña. La mayor de las Islas Británicas, un Archipiélago ubicado al noroeste de Europa. Es parte del territorio del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y comprende únicamente Inglaterra, Escocia y Gales.

Inglaterra cuenta con un rico folclore y muchas tradiciones realmente interesantes, a pesar de ello no cuenta con un traje o una vestimenta que pueda ser considerada como típica. Los que pueden llegar a considerarse como los más conocidos son los trajes que usan los bailarines Morris. Estos hombres pueden ser vistos durante el verano bailando en algún evento que se vincule con los rituales mágicos, en especial con los asociados con el despertar de la tierra.

Normalmente los trajes están formados por un pantalón de color blanco, una camisa del mismo tono y un complemento que se agrega a la altura de la pantorrilla. También suelen usar unsombrero de paja que se decora con cintas de colores o flores. Según la tradición las flores y las cintas de tonos alegres se encargan de atraer la fertilidad y alejar al mal. En un comienzo la danza era bailada únicamente por los hombres, actualmente en ciertos grupos empiezan a participar tímidamente las mujeres.

Escocia cuenta con un famoso traje o indumentaria, es su falda escocesa o kilt. La misma está confeccionada por una característica tela escocesa o a cuadros. La falta de paño cuenta con pliegues. Se coloca alrededor de la cintura con sus pliegues en la parte de atrás. Los extremos se cruzan al frente, asegurando con un gancho de metal. Cada una de las familias o clanes cuentan con colores y estampados (siempre de cuadros) diferente. La Sociedad Escocesa de Tartanes de Perthshire lleva el registro de las telas usadas.

15986077.jpg15986104.jpgEchentive-Festival-folclore-en-Hungria-2012.png0,,15307571_4,00.jpg

 

Los invito a conocer más de GRAN BRETAÑA...

Miss+Universe+2013+National+Costumes+Part+1 (2).jpg

368-trajes-tipicos-reino-unido.jpg

Publicado

tkxQIbY.gif

IFf4I7s.jpg

 

XinvcrA.jpg 

LA RUMBA TRADICIONAL CUBANO

La rumba es tanto una familia de ritmos musicales como un estilo de danza en Cuba. Este complejo musical es de raíz afrocubana. Hay tres tipos de rumba: el yambú y la columbia, de Matanzas, y el guaguancó, de La Habana.

La instrumentación para la rumba incluye tres tumbadoras (la tumbadora o Congas es un tambor inventado en Cuba que, a diferencia de los africanos, tiene llaves). Dos de los tambores, (la tumbadora prima y el segundo o tres) marcan el ritmo básico; la tercera tumbadora, llamada quinto, que se afina más alto, da los golpes improvisados, los floreos dirigidos a los bailarines..

Publicado

nHmIcad.gif

VsMRKn6.png?1 Nx7EPFs.jpg?2VsMRKn6.png?1

p7fYu8m.png

L0iioy4.jpg

hKI0wqQ.png

Bomba Puertorriquena

a bomba es un género musical y baile afro-puertorriqueño. Se cree que fue llevada por los esclavos que llegaron de las Antillas francesas procedentes de la costa oeste de África.

Se puede definir como un estilo libre, que no tiene reglas rígidas en cuanto a la rima y al verso, su contenido está enriquecido con situaciones netamente sociales, expresando mediante su lenguaje característico y pintoresco la cultura y las tradiciones del pueblo.

La bomba tiene más de veinte ritmos, entre los más populares están: el sicá, el yubá y el holandés. Otros ritmos son güembe, cuembe, gracima y danue. Tradicionalmente van acompañados de un baile donde el percusionista intenta seguir los pasos improvisados del "bailador".

 

Publicado

DOMINICAN REPUBLIC 

bandera dominicana.jpg

MERENGUE 

TULIKE.jpg

El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana a finales del siglo XIX. Es muy popular en Hispanoamérica, donde es considerado, junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que distinguen el gentilicio latinoamericano.

En sus orígenes, el merengue dominicano era interpretado con instrumentos de cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituidos por el acordeón, conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el acordeón, la africana por la tambora, que es un tambor de dos parches, y la taína o aborigen por la güira.

Aunque en algunas zonas de la República Dominicana, en especial en el Cibao y en la subregión Noroeste, hay todavía conjuntos típicos con características similares a aquellos pioneros, este ritmo fue evolucionando durante todo el siglo XX. Primero, con la introducción de nuevos instrumentos como el saxofón y más tarde con la aparición de orquestas con complejas secciones instrumentales de vientos.

CLLA.jpg

..............................................

 

 

UNITED STATES 

usa.jpg

MUSICA COUNTRY

OLL.png 

 

Country (también llamado country & western o música campirana) es un género musical surgido en los años 1920 en las regiones rurales del Sur de Estados Unidos y las Marítimas de Canadá y Australia. En sus orígenes, combinó la música folclóricade algunos países europeos de inmigrantes, principalmente Irlanda, con otras formas musicales afroamericanas ya arraigadas en Norteamérica, como el blues, y la música espiritual y religiosa, como el gospel. El término country comenzó a ser utilizado en los años 1950 en detrimento del término hillbilly, que era la forma en que se le conocía hasta entonces, terminando de consolidarse su uso en los años 1970.

El country tradicional, se tocaba esencialmente con instrumentos de cuerda, como la guitarra, el banjo, el violín sencillo (fiddle) y el contrabajo, aunque también intervenían frecuentemente el acordeón (de influencia francesa para la música cajún), y laarmónica. En el country moderno se utilizan sobre todo los instrumentos electrónicos, como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, los teclados, el dobro, o la steel guitar.

COUNT.jpg

 

 

Publicado

280full.jpg

Kelly Weekers  - Paises Bajos

foto-24085BT.jpg

El traje típico de Países Bajos suele ir acompañado con un gorro, que es también típico, y con sus famosos zuecos. Los zuecos son un elemento muy importante, en el traje tradicional. Son zapatos realizados en madrera, que se usaban antes, por que comprar zapatos de cuero era todo un lujo, que no todo el mundo podía permitirse. Todavía se siguen fabricando, en Holanda, la friolera de 3 millones de pares de zuecos. Y, se siguen usando en el trabajo del campo, por que son muy calientes y permiten que nuestros pies estén secos. Sorprende el dato de que los zuecos han sido regulados, para uso industrial, por la Unión Europea; hace poco, cuando los holandeses los usaban desde hacía años.

Y, por supuesto, tenemos el gorrito blanco, algo que no debe faltar en los trajes típicos de mujer. Es conocido en todo el mundo y va unido a la imagen de la mujer holandesa; pero, se debe decir que el gorrito es sólo tradicional en la región de Volendam, muy cerca de Amsterdam. 

La danza tradicional es la danza folklórica holandesa, que se originó en los antiguos pueblos para alegrar a la gente en sus festividades a lo largo del año.

Cabe anotar que inicialmente se bailaban con los famosos zuecos y para la práctica de los movimientos de baile. Por lo tanto la danza folclórica se bailaba en su mayoría con éstos zapatos. Históricamente, los holandeses bailaban con ellos ya que era parte de la vestimenta para ir a la Iglesia.

La mayoría de las danzas populares de Holanda en realidad son de origen escocés, como Skotse trije, Skotse fjouwer, horlepiep de Hakke Toone. En el este de Holanda, bailes como Driekusman, Hoksebarger, Veleta, Kruispolka y los Wals Spaanse son de origen alemán.

Hoy en día nuevas danzas folclóricas están siendo creados. Se trata de nuevos movimientos de baile (patrones) que reciben préstamos de los bailes tradicionales.

Publicado

Trinidad y Tobago

jevon-king-is-miss-trinidad-and-tobago4.jpg

Jevon King

04trajesnov998-11zp.jpg

pu_1_2013_nationalcostumeshow_uni20133213_81.jpg

La cultura de la isla de caribe se caracteriza por ser muy diversa y colorida y alegre siempre parecer estar en epoca de carnavales como principal musica tiene el Calipso es la música más conocida de Trinidad y Tobago. Su popularidad en el país se debe a su papel histórico como medio de denuncia política y social pero también como medio de expresar logros humanos. También es la música asociada al carnaval.

En la segunda mitad del siglo XX en Trinidad comienzan a mezclarse diferentes músicas típicas de las diferentes culturas de la isla. El más prominente de entre ellos es la Soca (abreviación de Soul Calypso), que nace de la fusión de ritmos indios y africanos con una fuerte base electrónica y con influencias del dancehall jamaicano. Garfield Blackman (1941 – 2000), conocido como Ras Shorty I, está considerado como su principal creador.

 

Publicado

PRUEBA CERRADA

14021447_1162023730520823_71044792728390

GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR, MUY BELLOS SUS TRAJES Y BAILES MUY REPRESENTATIVOS DE SUS NACIONES, GRACIAS A USTEDES POR HACER DE ESTE EVENTO UN HERMOSO ESPECTÁCULO DE CULTURA Y BELLEZA, YA ESTAMOS CADA VEZ MAS CERCA DE LA FINAL YA SOLO FALTA UN FAST TRACK (ENTREVISTA CON EL JURADO), LES DESEO SUERTE ESTAREMOS EVALUADO, PARA LUEGO PUBLICAR EL TOP 6 DE BEACH BEAUTY Y EL TOP 10 DE DANCE OF THE WORLD Y LA ENTREVISTA....

Archivado

Este tema está archivado y cerrado para más respuestas.

×
×
  • Crear Nuevo...