Cesar Henriquez MU Publicado Agosto 17, 2016 Autor Denunciar Publicado Agosto 17, 2016 hace 23 minutos, ADRIAN MORLEY dijo: Quería entrar puedes ser juez en un fast track ?
ADRIAN TOP ONE Publicado Agosto 17, 2016 Denunciar Publicado Agosto 17, 2016 hace 8 minutos, CEHR_MU dijo: puedes ser juez en un fast track ? Si amor, me encantaría
Cesar Henriquez MU Publicado Agosto 17, 2016 Autor Denunciar Publicado Agosto 17, 2016 Ahora, ADRIAN MORLEY dijo: Si amor, me encantaría ok yo te aviso...
ADRIAN TOP ONE Publicado Agosto 17, 2016 Denunciar Publicado Agosto 17, 2016 hace 2 minutos, CEHR_MU dijo: ok yo te aviso... Dale mor
Mayreawesome Publicado Agosto 17, 2016 Denunciar Publicado Agosto 17, 2016 hace 35 minutos, ADRIAN MORLEY dijo: Dale mor Que amoroso mi amix Adiran!
ADRIAN TOP ONE Publicado Agosto 17, 2016 Denunciar Publicado Agosto 17, 2016 hace 54 minutos, Mayreawesome dijo: Que amoroso mi amix Adiran! Soy dulcito como miel amorsh
La Abeja Reina Publicado Agosto 17, 2016 Denunciar Publicado Agosto 17, 2016 JACKELYNE OLIVEIRA MISS BRASIL En Brasil, hay más de 7 millones de niños trabajadores. De éstos, más de 560.000 son niños trabajadores domésticos. El representante de Unicef en Brasil, Gary Stahl, lamentó que "la gente ve a niños vendiendo cosas en la playa en horario escolar y le parece normal", en un país donde aseguró hay tres millones de niños que trabajan, principalmente en zonas rurales alejadas de las grandes ciudades y los grandes estadios. Miss Brasil Jackelyne Oliveira junto a la ONG "CORA AMAZONIA" dedicada a proteger el derecho de los menores en este país , implantan métodos nuevos acorde a los tiempos que vivimos y por iniciativa suya se creo la primera aplicación móvil a nivel mundial cuyo nombre es " Proteja Brasil" donde se denunciaran todos los casos de trabajo infantil , ademas todo tipo de agresiones en contra de menores y niños especiales. Este modelo de denuncia sera llevado a otros países del tercer mundo en donde es necesario; En Brasil esta aplicación lleva hasta hoy mas de docientos mil descargas y sigue aumentando, Jackelyne como la abanderada de este proyecto seguirá inclusive después de su año de reinado trabajando por los niños de su país.
La Abeja Reina Publicado Agosto 17, 2016 Denunciar Publicado Agosto 17, 2016 DESIRE CORDERO MISS ESPAÑA Más de mil inmigrantes subsaharianos fueron rescatados por Salvamento Marítimo en apenas dos días en las costas españolas. Cruzaron el estrecho en embarcaciones hinchables, siendo acogidos por Cruz Roja, Cáritas Parroquiales y una legión de voluntarios, según informó la organización española Aleteia el 13 de agosto. A la vez que velan por resguardar la vida de los inmigrantes, las ONG revelan que es difícil saber qué hacer con ellos, y señalan que los albergues están masificados. En los pabellones municipales las “cuidadas pistas de padel” se convierten en improvisados barracones de primera acogida, detalló Aleteia. “A un lado nos encontramos con veraneantes que disfrutan de un merecido tiempo de descanso, al otro, llegados desde otro mundo los inmigrantes que huyen del ébola, de las guerras, de las mafias y los fundamentalismos”, sentenció la organización. El Arzobispo de la ciudad de Tanger, situada en la costa Atlántica al norte de África, Monseñor Santiago Agrelo, apoya también este trabajo humanitario y señala que muchos emigran desde allí. “Si la sociedad no se mueve, los devolverán a la oscuridad las leyes de extranjería”, declaró el Arzobispo. Un caso emblemático fue el de una beba, “Princesa”. Con apenas diez meses llegó sin sus padres a bordo de una lancha neumática a la costa de Tarifa (Cádiz). Se especula que sus padres habrían sido detenidos por la policía marroquí. El diario El País señaló que la niña llegó con 38,5 grados de fiebre y fue inmediatamente asistida por voluntarios de la Cruz Roja. “Una enfermera le suministró Apiretal, un antipirético infantil, en pleno puerto. Luego durmió en una bañera, arropada por una manta. Desde las once de la mañana hasta las cinco de la tarde ni pestañeó”, agregó el periódico español. También informó que provisoriamente la pequeña quedó al cuidado de María Ángeles, una voluntaria de Sevilla de 33 años, mientras aguarda que sus padres la reclamen. Entretanto, su destino más probable es un centro de internamiento de extranjeros. Aumento vertiginoso según datos de la ONU El Foro para la Integración social de los Inmigrantes(FISI) publicó en septiembre de 2013 un informe sobre el estado de situación de la integración de los inmigrantes y refugiados en España, donde citan datos de ACNUR [Agencia de ONU para los refugiados]. En la actualidad hay en el mundo más personas refugiadas o desplazadas internas que en ningún otro momento desde el año 1994. “Entre los principales problemas con los que se encuentran en la actualidad los refugiados en España, habría que destacar la creciente dificultad con la que se enfrentan los solicitantes para poder llegar a nuestro país y acceder al procedimiento de asilo”, advirtió el estudio de FISI. El documuento indica que a finales de 2012, más de 45,2 millones de personas se encontraban en situación de desplazamiento frente a los 42,5 millones de finales de 2011. El 55% de los refugiados proceden de cinco países: Afganistán (2.585.600), Somalía (1.136.100), Irak (746.400), Siria (728.500), Sudán (569.200) y R.D. de Congo (509.400). Además precisa que la principal causa de desplazamiento en el mundo siguen siendo los conflictos armados. El año 2012 se caracterizó por una crisis de refugiados que alcanzó niveles sin precedentes en la última década. Conflictos como los de la R.D. Congo, Malí, la República Árabe de Siria y Sudán forzaron a más de 1,1 millones de refugiados a huir frente a las 800.000 personas que se convirtieron en refugiados en el año 2011, finalizó el informe. La Miss española Desire Cordero declara que todas las organizaciones de derechos humanos solo estan prestando atencion a paises en conflicto belicos, niños maltratados, enfermos con AIDS , pero se han olivdado de una labor humanitaria en el sur de España puesto que cada dia emigran mas y mas africanos por el estrecho de gibraltar hacia su pais, creando una serie de sufrimientos a estas personas que sol quieren un mejor futuro para ellos y sus familias. por medio de Naciones Unidas y su comision para Refugiados ; Desire viaja una vez por semana a Melilla sur de este pais para trabajar en labor social con estos refugiados en especial jovenes , adolescentes en embarazo y niños , siendo vocera de este desplazamiento hacia su pais, y generando conciencia acerca de estas personas que solo quieren un futuro mejor.
jefferson Publicado Agosto 17, 2016 Denunciar Publicado Agosto 17, 2016 Proyecto de Belleza con un propósito de MISS WORLD UCRANIA - Diana Harkusha "NO TENGO MIEDO DE HABLAR" Harta de ver en Internet discusiones que culpaban a las mujeres violadas, la representante de Ucrania en MISS WORLD Diana Harkusha, como parte de su compromiso social inició en las redes sociales una campaña contra el silencio sobre la violencia sexual en Ucrania. Al querer sacar provecho de su impactante popularidad en Ucrania por ser la representante nacional de belleza creó el hashtag #NoTengoMiedoDeHablar en ucraniano y en ruso, esta militante de los derechos de las mujeres logró inspirar a cientos de víctimas a publicar sus experiencias en las redes sociales, y además de esto conquistó la financiación por parte de empresas privadas para llegar mas allá del Internet. Para muchas mujeres ucranianas, pero también rusas, armenias y azerbayanas, esta etiqueta, les permite evocar por primera vez el trauma de la agresión, agravado por el silencio sobre la violencia sexual que impera en sus países. Cita "Yo tenía 19 años, él era un amigo de mi novio. Medía dos metros, era muy gordo y musculoso. La calle estaba totalmente vacía y tuve miedo de resistirme. Me violó", rememoró Valeria Bezlepkina, madre de cuatro niños por medio de la etiqueta #NoTengoMiedoDeHablar Otra víctima se preguntó sobre si valía la pena hablar sobre la agresión. Cita "Yo tenía doce años, estaba en casa de mi abuela. Mi primo colocó sus manos en mis caderas y enseguida supe lo que iba a pasar", dijo por su parte Narmina Ajmedli, una estudiante ucraniana. "Hoy, por primera vez en mi vida, me atrevo a decirlo en voz alta. No tengo miedo de hablar", reflexionó. Cita MISS WORLD UCRANIA: Esta etiqueta permitió abrir una brecha en la cultura del silencio que se impone a las víctimas de violación y les da por fin visibilidad. "En nuestra sociedad acusar a la víctima es la norma", explicó a la AFP. "Es por esto que las mujeres guardan silencio frente al abuso. No hablan de estos incidentes con sus familias y con la policía porque tienen miedo de ser juzgadas". En Ucrania, la cámara civil, que agrupa a representantes de la sociedad civil, le ha pedido a las mujeres víctimas de violación no extralimitarse en el ejercicio de la legítima defensa, bajo pena de ser perseguidas. "Por ejemplo, si un hombre viola a una mujer y ella lo mata, la justicia debe actuar porque el hombre no ponía su vida en peligro", declaró el martes uno de sus responsables, Anton Tsvetkov. Para la abogada ucraniana Anna Sayenko, "a menudo la violencia sexual es desacreditada". En Ucrania, un país con 45 millones de habitantes, solo hay registradas 320 denunciantes por violación o intento de violación. Para la asociación "La Strada Ukraine", que lucha por los derechos de las mujeres, esta cifra no refleja la realidad del problema. Cita "Antes de cualquier cosa, hay que decirles a las mujeres que lo primero que tienen que hacer es contactar con la policía, destacó MISS WORLD UCRANIA La psicóloga Alevtyna Shevchenko afirmó que el que haya tantas mujeres que cuenten sus experiencias en las redes sociales genera un marco como de terapia de grupo para impulsar a quienes todavía guardan silencio a denunciar las agresiones. "La violencia quiere el silencio y el secretismo", aseguró. "Admitir en voz alta que el problema existe ya es un primer paso para la resolución. No hay otros medios", indicó la profesional. Pero la etiqueta #Notengomiedodehablar no sólo ha suscitado reacciones positivas: muchos internautas, la gran mayoría de ellos hombres, han criticado los mensajes como actos de "exhibicionismo", "estriptis público" e incluso los ha califico de "festival de pornografía" Muchas mujeres también han expresado su molestia y también han confesado un cambio de actitud. Cita "Al principio, me sentía un poco incómoda con este hashtag", escribió una mujer de unos 40 años a Narmina, la estudiante que contó la agresión que sufrió. "Pero es justo que la terrible realidad de la relación que hay entre los hombres y las mujeres sea hecha pública. Está bien que hayas escrito esto", admitió. Cita Para MISS WORLD UCRANIA, esta etiqueta tuvo el gran mérito de crear un debate sobre un tema largamente callado. "El debate público es un gran avance para nuestra sociedad", destacó. "Gracias a estas valientes pioneras, otras mujeres se dieron cuenta de que no estaban solas y obtuvieron más apoyo que el que esperaban tener, yo quiero que no haya mas silencio, que nos unamos y le demos la oportunidad a estas mujeres de concienciar sobre este tema, y así el gobierno pueda colocar mas atención a esta problemática que es ignorada vil mente, no queremos mas mujeres violadas y mucho menos aquellas que por miedo se niegan a denunciar"
jefferson Publicado Agosto 18, 2016 Denunciar Publicado Agosto 18, 2016 Proyecto de Belleza con un propósito de MISS WORLD KOSOVO - Zana Krasniqui "CON OTRA MIRADA" Cita Zana Krasniqui: Cuando era pequeña, siempre quise ser una diseñadora de moda, recuerdo que cuando tuve 17 años, realicé mi primer vestido, y la mayoría lo criticaron y me decían que yo no tenia madera para diseñadora, y poco a poco he ido perfeccionando esa profesión; eso ocurre con las personas con deficiencia visual, muchos les dicen que no pueden hacer muchas cosas, pero si ellos trabajan y perfeccionan técnicas podrán lograr cosas que jamás se han imaginado, de eso se trata mi proyecto. El programa surge con el objetivo de contribuir a la integración social de la población con discapacidad visual o con baja visión, por la vía de abrir oportunidades laborales para este sector social. Por ello, se busca facilitar el acceso al trabajo y mejorar la productividad. El proyecto se organiza en torno a tres ejes: por un lado, una línea de fortalecimiento institucional, orientada a apoyar a las organizaciones de personas con problemas de vista; por otra parte, un programa de formación y mediación laboral, que se dedica a formar a los aspirantes, contactar con empresas y abrir oportunidades laborales, para lograr el cometido principal de inserción en el mercado laboral. Y, por último, también se realizan acciones de apoyo para el trabajo independiente, tanto a través de microproyectos como de pequeños comercios. En ese sentido, se ha trabajado en la creación de kioscos de ventas. Asimismo, un componente importante del programa es la comunicación y difusión, destinada a otorgar visibilidad a los problemas de inserción social de las personas con discapacidad visual y, a la vez, a sensibilizar a la opinión pública, con el objetivo de modificar los prejuicios existentes en torno a las potencialidades laborales de esta población. De este modo, MISS WORLD KOSOVO ha llevado a cabo desde hace un año diversas acciones que buscan facilitar el desarrollo de las personas ciegas en los ámbitos laboral y social. De la misma manera, desde el programa se han impulsado espacios de formación de líderes para fortalecer el proyecto y lograr mayor presencia institucional. Consideramos de máxima importancia construir una red de organizaciones que se ocupen de esta temática, para consolidar y llevar a cabo actividades que tengan como fin ulterior la integración de las personas con discapacidad visual. Cita MISS WORLD KOSOVO: Cuando empezamos a investigar en la temática de la inserción laboral de las personas con discapacidad visual, nos dimos cuenta de una realidad que requería una respuesta estructural y sostenida en el tiempo. Teníamos un grupo meta (personas ciegas o con baja visión) que podemos caracterizar como personas con posibilidades casi nulas de encontrar un empleo estable. Además, cuando indagamos en qué hacían las organizaciones de ciegos en relación a su inserción laboral, obtuvimos como resultado que en algunas ciudades se habían instrumentado programas para su inclusión en algunos puestos de trabajo, pero sin analizar las habilidades y posibilidades de cada caso particular. Con este proyecto se avanzó en un modelo normalizado de enseñanza-aprendizaje específico para este colectivo y su inserción laboral, combinando equilibradamente las posibilidades de empleo que ofrecía el mercado y las necesidades y requerimientos de los beneficiarios en sus aspectos orientados al ámbito laboral y a su integración social. Se progresó, además, en la dirección de ese modelo hacia la demanda del mercado de empleo, sin perder de vista las expectativas de formación del colectivo, no siempre totalmente compatibles con dicha demanda.
Cesar Henriquez MU Publicado Agosto 18, 2016 Autor Denunciar Publicado Agosto 18, 2016 SEÑORES AVISO ESTA PRUEBA CERRARA EL DÍA DE MAÑANA JUEVES A LAS 11 DE LA MAÑANA HORA DE VENEZUELA, EL QUE POSTE MAS ALLÁ DE LAS 11 DE LA MAÑANA SE LE BAJARAN PUNTOS.
Danny Publicado Agosto 18, 2016 Denunciar Publicado Agosto 18, 2016 Miss Puerto Rico Presenta su Proyecto belleza con proposito para detener La Violencia doméstica en Puerto Rico y el mundo entero. Como pocos saben el maltrato a la mujer o la violencia domestica son la causa numero 3 de muertes en las mujeres en el mundo, por esa razón esa preocupación de Miss Puerto Rico y su franquicia. Este proyecto tiene como propósito brindar ayudas psicológica y refugio a las mujeres maltratadas. Especialmente evitar el síndrome de la mujer Maltratada, este causa que el maltrato sea algo normal para la maltratada. La unica esperanza que tenemos es ayudarlas, no te quedes callado ayudalas!!
Danny Publicado Agosto 18, 2016 Denunciar Publicado Agosto 18, 2016 La Miss Cuba Presenta su Purpose que trata de ayudar las jóvenes con problemas alimentarios como la anorexia y bulimia. Esta causa un daño mentar consiguiendo acabar con la vida de mas de un 1 Millón de jóvenes en menos de 4 años. Este proyecto trata de brindar ayudas alimentarias ejercicios y charlas psicológicas con las jóvenes para que logren amarse y respetar su cuerpo. Como por ejemplo tenemos mujeres sirviendo de ejemplo de superación. Estas jóvenes tienen que aprender a amarse, respetarse ellas y a su propio cuerpo.
BARON ASHLER Publicado Agosto 18, 2016 Denunciar Publicado Agosto 18, 2016 MISS JAMAICA - YENDI PHILLIPPS Un 39% de los 2,6 millones de habitantes de Jamaica son niños y niñas. La tasa general de pobreza descendió a un 16,9% en 1999, un 43% de todos los pobres son niños y niñas, y la mayoría viven en zonas rurales. Por eso participo en la integración con planes regionales para la infancia, como el Plan de Acción del Caribe para la educación, cuidado y desarrollo en la primera infancia, esto en conjunto con la UNICEF. Al igual trabajo en formulacion de varias medidas para preparación de una política nacional sobre la infancia y la redacción de un borrador de la Ley sobre la Atención y Protección de la infancia y los Derechos del Niño relativos a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, y la participación de los niños en los conflictos armados. Yo, como representante de Jamaica en el mundo y Embajadora de UNICEF, respaldo la puesta en práctica en mi país de tres estrategias que se refuerzan mutuamente, como son: - Un entorno propicio para el desarrolllo de programas y medidas que presten apoyo a políticas y leyes sociales basadas en la ratificación de los derechos humanos de los niños. - La familia y la comunidad refuerzan entornos propicios, acogedores y protectores en los cuales los niños y las niñas pueden alcanzar su pleno potencial. - Mejora la calidad y el acceso a la prestación de servicios mediante la asistencia a las actividades de los aliados de las organizaciones no gubernamentales (ONG) para prestar servicios de calidad por medio de desarrollo de proyectos. La UNICEF ha alcanzado resultados importantes en esferas como la integración del programa de salud y educación para el desarrollo en la primera infancia, la ampliación de las oportunidades para una participación más significativa de los adolescentes en los planos de salud, educacion, y la integración de los derechos de la infancia en la política nacional. Los niños necesitan tu ayuda. Los niños de todo el mundo necesitan tu ayuda ahora. Por favor dona lo que puedas hoy para seguir con todos estos proyectos.
Recommended Posts
Archivado
Este tema está archivado y cerrado para más respuestas.