Saltar al contenido

Video y Entrevista de Miss Ecuador Mundo y Miss Ecuador Internacional


Recommended Posts

Publicado

El bar Madera & Piedra, en Las Peñas, fue el lugar escogido para la sesión de fotos de Cipriana Correia y Tatiana Loor, Miss Ecuador Mundo y Miss Ecuador International, respectivamente. Ambas comparten sus rituales de belleza y hablan de su preparación para sus certámenes internacionales.

Cipriana Correia: Ama el fútbol

Nació hace 21 años en Esmeraldas; desde los 5, inició su trayectoria en concursos de belleza al ganar la corona del jardín de infantes al que asistía. Es la única mujer de cuatro hermanos, lo que dice es una ventaja para que sus padres Freddy Correia y Simonet Macías la consientan con sus caprichos. A los 16 años fue Reina del Esmeraldeñismo y a los 18, soberana de su ciudad natal. Asegura que viene de una familia de reinas, su mamá y sus tías han ganado en diferentes certámenes.

En junio viajará a China a representarnos en el Miss Mundo. Asegura que todavía tiene tiempo para aprender el idioma. “Por lo menos quiero saludar en chino” comenta entre risas.

¿Qué ha tenido que sacrificar por ser Miss Ecuador Mundo?

Alejarme un poco de mi familia. Antes viajaba con frecuencia, ahora no puedo por los compromisos.

¿Qué le enseñó participar en Miss Ecuador?

A madurar. Yo soy la engreída de mi papá, y ya te puedes imaginar (risas). Aprendí a ser independiente en tan poco tiempo.

¿Lo que más le gusta de su país?

Ecuador tiene cuatro regiones, esa dicha la tenemos nosotros. Puedes estar en el frío, pero en cuatro o cinco horas ya estás en la playa. Me gusta la gente, es muy amable.

¿Qué cree que diferencia su vida de reina a la del resto de sus amigas?

Creo que en las farras aunque me considero hogareña, me gusta estar en familia; y en estar arreglada desde la mañana.

¿Cómo cuida su figura?

Con mucha gimnasia y sin dieta. Me encanta comer.

¿Se haría alguna cirugía estética?

Si lo necesitaría sí. Ya tengo una, me operé las chichis el año pasado.

¿Cómo está el corazón de Cipriana?

Enamorado.

¿Cómo se llama el galán y qué tiempo tienen?

Mauricio Muñoz, juega en el Emelec y tenemos un mes y medio.

Entonces ahora es hincha del Emelec…

(Se ríe). A mí siempre me ha gustado el fútbol. Soy una enferma emelecista desde pequeña. Lo conocí, gracias a mi equipo.

El fútbol le trajo el amor… ¿Cómo se conocieron?

Sííí. Yo estaba en mi suite y justo ese día él no jugaba, hasta que un amigo nos presentó, y de ahí Mauricio me siguió en el Twitter.

¿Cómo se ve en 5 años?

Ejerciendo el periodismo deportivo. Me veo cubriendo un mundial, sería espectacular (risas). Creo que en mi otra vida fui hombre, porque me encanta el fútbol.

¿Su ciudad ya la recibió como Miss Ecuador Mundo?

No. Todavía no he viajado, pero sé que tengo una cena con mi familia y el alcalde.

¿Qué es lo primero que haría al llegar a Esmeraldas?

Correría a abrazar a mis tres sobrinos, a quienes no los he visto desde que empezó la Ruta de la belleza, por ellos doy mi vida.

¿Viajará con su novio para presentarlo a su familia?

No creo, por sus entrenamientos, pero mis padres ya lo conocen y eso es lo que me interesa.

Hobby: Escuchar música e ir al estadio.

Mayor temor: Perder a la familia.

Color: Azul

Artista favorito: Ricardo Arjona

Comida favorita: Tapao arrecho.

Tatiana Loor: Una joven empresaria

Es la primera reina nacional de su ciudad natal, Santo Domingo de los Tsáchilas. Tiene 20 años y estudia Empresas y Negocios. Cuenta que desde pequeña fue amante del comercio, y ahora tiene su propia camaronera.

En la segunda ocasión que la Municipalidad de Santo Domingo le propuso participar en el certamen más importante del país aceptó. La primera vez fue el año pasado y la rechazó porque no se sentía preparada.

¿Cómo define a Tatiana Loor antes, durante y después del Miss Ecuador?

Antes era una mujer empresaria, que distribuía camarón a nivel nacional y una estudiante universitaria. En el evento, fui una mujer que dio todo de sí misma para cumplir su sueño. Ahora soy la Miss Ecuador International y trato de cumplir todos los compromisos con responsabilidad. El llevar una cinta no te conlleva a figurar en una sociedad, esto requiere de un compromiso y una entrega.

¿Y el negocio quedó a un lado?

Por ahora está a cargo de mis hermanos. Pero igual estoy pendiente de mi trabajo, aunque sea por teléfono.

Hablemos de su familia. ¿Desde pequeña se vio como una Miss?

Sí, a pesar que mi familia me molestaba. Decía que yo no llegaría a ser una Miss, porque fui muy gordita. Conforme fui creciendo empecé a bajar de peso y ahí empecé los concursos de belleza.

Sus otros títulos de Reina…

Señorita Patronato de mi ciudad, Virreina de la Cámara de Comercio y Reina de la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Africana.

¿Cómo se preparará para representarnos en el Miss International?

Estoy preparándome con una dieta muy estricta. El prototipo del Miss International es más el de una modelo que el de una reina.

¿En qué consiste su dieta?

Comer ensaladas, piña, atún y eliminé por completo las gaseosas, el azúcar y el arroz.

¿Y los ejercicios?

Hago hora y media por la mañana y la misma rutina por la noche.

¿Qué cualidades cree, le dieron el título de Miss Ecuador International?

Una reina tiene que tener actitud, y yo la tengo. Más que todo querer es poder, cuando tú quieres algo y lo anhelas con muchísimas ganas creo que lo llegas a tener. En el Miss Ecuador habían chicas con muchas posibilidades, una mejor que otra, pero siempre creí en mí.

¿Qué planes tiene si no trae la corona internacional que el año pasado conquistó María Fernanda Cornejo?

Mi compromiso sigue en pie e intacto. Ayudar a quienes lo necesitan. Yo no me metí para aparentar o sustentar una corona.

¿Cómo vendería su país al mundo?

Lo vendería por sus riquezas, flora y fauna. También por mi provincia, contamos con un grupo étnico, con la comunidad Tsáchila y a los extranjeros les gusta mucho.

¿Tiene algún ritual de belleza?

Lo primero que hago al salir de mi cama, es ponerme mascarillas . Lo que más cuido de mi cuerpo es la cara.

Admira: A los héroes anónimos.

Libro favorito: Once minutos, de Paulo Coehlo

La biblia: Algo sagrado.

Consejo: Vivir la vida con plenitud.

Johanna del Valle

https://expresiones.expreso.ec/ediciones/2012/03/29/gente/nacional/representaran-a--ecuador/

Invitado
Este tema esta cerrado para más respuestas.
×
×
  • Crear Nuevo...