Saltar al contenido

///<<<<-- DINAMICA- MISS VENEZUELA MUNDO FORO MY BEAUTY QUEENS 2016__BIENVENIDAS CHICAS A CARACAS, ROOMMATE, 1ER FAST TRACK-->>>> ///


Cesar Henriquez MU

Recommended Posts

Publicado
hace 12 horas, Jairo...el - dijo:

Mira, loka desgraciada...vas a venir a hablar de pobreza y humildad con esa ropa tan elitista??? no seas cínica, cara de guebo.

 

:memeo::memeo: te amo chavista desadaptado :memeo: 

  • Respuestas 72
  • Created
  • Última respuesta
Publicado

14947605_10210947257534623_6157675074612

OUFIT

15037102_10210947544221790_3689065755504

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE BELLEZA CON PROPÓSITO

Soy Jessica María Duarte Volweider, tengo 24 años y represento al estado Táchira, de profesión odontologa, para mí resulta altamente preocupante los diversos problemas que enfrenta la sociedad en cuanto a higiene bucal se refiere, es por está razón que decidi utilizar mi imagen, mis conocimientos y mi buen corazón en pro de ayudar a personas adultas y niños que por diversas razones no pueden acceder a una buena atención para su salud bucal.

Es por ese motivo que apoyada por diversas Organizaciones decidí internarme en Kavanayen, una localidad ubicada en el corazón de la selva Venezolana en los alrededores del Parque Nacional Canaima en el Edo Bolívar, es habitada por la comunidad Pemón y constituye un importante Patrimonio Natural de la Humanidad, es por eso que para mí me llena de profundo agradecimiento, a la vida y a Dios por está maravillosa oportunidad.

Una buena salud bucal, consiste en reducir los riesgos de sufrir del corazón, ya que las personas con infecciones periodontales tienen un mayor riesgo de sufrir de enfermedades relacionadas con este órgano. También es importante mencionar que  el gozar de una buena dentadura mejorará el proceso digestivo, ya que tendremos una óptima masticación, lo que permitirá una mejor absorción de los nutrientes presentes en los alimentos. Por último, además de la salud, gozar de una buena salud bucal nos permitirá contar con una buena presencia, sin miedo de sonreír, lo que suma a nivel estético y de autoestima.

Mi proyecto que lleva por nombre #UnaSonrisaParaElAlma consiste en brindar una limpieza dental a la comunidad, así como enseñarlos a utilizar de forma correcta el cepillo dental y orientarlos a como se debe llevar una buena salud dental brindándoles todos los beneficios que conlleva una buena salud bucal, entre los multiples beneficios que otorga una buena salud bucal, de igual forma participe en una recolección de fondos para ayudar a esta comunidad, es por eso que con mi imagen, dicte cursos de maquillaje y pasarela para recaudar insumos y recaudar fondos. Fue un trabajo largo y arduo, que ya se ve materializado porque al llegar acá y sentir el amor de las personas así alegría que ellos tienen porque nosotros vinimos, no tiene precio.

14962740_10210947257054611_5243881245652

En la jornada de dos (2) días, se logró beneficiar a más de 250 pemones gracias a la participación de Periodoncistas, Cirujanos, Protesistas, Endodoncistas, Odontopediatras, un Médico internista y un Pediatra. Siendo un equipo bastante grande de odontólogos, médicos y pilotos, todos voluntarios, sin los cuales no estuviéramos aquí y por eso estoy agradecida con todo el equipo de la Asociación Civil Aviación para la Salud (ALAS) por permitirme estar con ellos, por recibirme como una más de su equipo y por hacer esto realidad.

A su vez expreso mi agradecimiento a Dios por esta hermosa oportunidad de poder materializar mi sueño de toda la vida, con la comunidad por recibirme con los brazos abiertos y brindar todo su empeño en aprender, es impresionante y verdaderamente llega al alma el ver una sonrisa sincera de muchos niños que con su inocencia me denotaban lo feliz que se sentía con sus dientencitos limpios.

14980733_10210947659224665_4061275410986

Gracias.

Publicado

YkD3lYv.jpg

 

YvxuIOe.gif

 

lNaXhrz.jpg

 

 

Vista del embalse "El Guamo", Edo. Monagas

U7obSCD.gif

 

La escasez de agua afecta ya a todos los continentes. Cerca de 1.200 millones de personas, casi una quinta parte de la población mundial, vive en áreas de escasez física de agua, mientras que 500 millones se aproximan a esta situación. Otros 1.600 millones, alrededor de un cuarto de la población mundial, se enfrentan a situaciones de escasez económica de agua, donde los países carecen de la infraestructura necesaria para transportar el agua desde ríos y acuíferos.
La escasez de agua constituye uno de los principales desafíos de este siglo al que se están enfrentando ya numerosas sociedades de todo el mundo. 
Hay suficiente agua potable en el planeta para abastecer a los 7.000 millones de personas que lo habitamos, pero ésta está distribuida de forma irregular, se desperdicia, está contaminada y se gestiona de forma insostenible, por eso es necesario que a través de organizaciones como éstas, que más allá de belleza,  van en acciones pro humanitaria a crear conciencia social de impacto para promover  la prevención y contrarrestar estas situaciones que nos afectan.

 

"Monagas es uno de los estados que durante mucho tiempo ha sufrido de escases de agua"

uhuyUNy.gif


Este  hermoso proyecto socio-integrador con la comunidad, nace por la preocupación al ver las estadísticas que se han incrementado de enfermedades de la piel como la escabiosis. En el caso de Monagas, estado en el que tuve la oportunidad de llevar a cabo este maravilloso proyecto , en lo que va del año se han reportado más de 300 casos de escabiosis, cifra que ha alarmado a la población que ha sido vulnerable por la falta del servicio de agua. Esta enfermedad está relacionada con el uso del vital líquido y que incluyen aquellas causadas por microorganismos y sustancias químicas presentes en el agua potable.

FM3E3jf.gif

 

Acciones 


Charlas preventivas

A través de la Organización Miss World Monagas, en compañía del señor Esteban Velasquez pudimos crear un plan de sensibilización, cuyo esquema contempló entre otras acciones  la realización de charlas en apoyo de la zona educativa para transmitir ese mensaje que toque la sensibilización, en el uso y racionamiento del preciado líquido. También aprovechamos la oportunidad de incluir las actividades de salud, y orientación en pro de prevenir y contrarrestar las enfermedades de la piel que se estaban ocasionando, debido a la falta del agua. Con esto se busca tomar medidas educativas orientas a la prevención  en todas las comunidades indígenas y en Caripito, así como en el sector La Pega, hasta San Miguel. Durante estas visitas entregamos mosquiteros y champú, además de repelente. Y tomamos la premisa de todo esto, pues quise ir más allá de problema de la escases del agua, y de esta consecuencia puntual que agrava la salud, y pues otro de los planes de acción que se incorporó en el proyecto fue la oportunidad de ser vocera de estas comunidades afectadas, logrando entrevistarme con representantes del equipo gubernamental, para tratar este problema de salud que es una de las consecuencias negativas de mayor alcance que ha tenido la escases de agua, de hecho, la respuesta fue satisfactoria, ya que los funcionarios públicos competentes de las áreas de servicio social, salud  y ambiental  se trasladaron a la comunidad de Mosú en el municipio Bolívar para atender las condiciones de vida de los pobladores de esa colectividad. De esta actividad social 340 casos de la enfermedad se han atendido, lo que ha activado un plan de saneamiento en las comunidades más vulnerables de la entidad donde persiste el problema con deficiencia en el servicio de agua. En una jornada médica 288 personas fueron diagnosticadas con esta patología “escabiosis” en el municipio Bolívar, por lo que el equipo médico especializado en epidemiología, se trasladó para atender a las familias de la comunidad de Mosú, considerada como la más afectada.

La principal acción
Una de las conclusiones a las que pude llegar de este proyecto social es que la mayoría de las regiones, el problema no es la falta de agua dulce potable sino, más bien, la mala gestión y distribución de los recursos hídricos y sus métodos. La mayor parte del agua dulce se utiliza para la agricultura, mientras que una cantidad sustancial se pierde en el proceso de riego y la mayoría de los sistemas de riego funcionan de manera ineficiente, por lo que se pierde mucho de este vital líquido, que se evapora o vuelve al cauce de los ríos. Hay mucho camino que recorrer, este proyecto es un granito de arena para impulsar la minimización de este grave problema que está afectando no solo al Estado Monagas, sino a la sociedad en general. Hoy en día se ha convertido para mi en una meta, pero con un objetivo de gran alcance, por lo pronto, espero, y quiero seguir trabajando con esta labor, que para mi se ha convertido en un compromiso social, moral humano. Muchas gracias por su atención.

qqip4q3.gif

L U N A    N U E V A 

 • N e w  M o o n

images(2).jpg.888cb64e2adf1c166540d1d85291fac3.jpg

Publicado

ENCABEZADOTOTAL-compressor.png

vestidoAngela.png

FONDO-2-compressor-compressor.png

FONDO-3-compressor-compressor.png

Sin-título-3-compressor.png

 

FE DE ERRATAS:

DEBIDO A LAS ALTAS CUOTAS DE ESTRÉS A LAS QUE ME VI SOMETIDO POR EL COMPROMISO QUE REPRESENTABA ESTA PRUEBA Y EL MIEDO AL TEMPERAMENTO DE   DOÑA MORLEY, AÑADIDO A LA DIFICULTAD DE ESCRIBIR CON FUENTE GRIS SOBRE LA INTERFAZ TAMBIÉN GRIS DEL PHOTOSHOP, HE COMETIDO UNA SERIE DE ERRORES QUE APENAS YO MISMO PUEDO PERDONARME.

NO ES "LLANOMAMI", SINO YANOMAMI.

NO ES "RIQUESA", SINO RIQUEZA. 

SOLO NOMBRO LOS MAS DOLOROSOS.

ESPERANDO QUE SUS OJOS HAYAN RESULTADO ILESOS DE ESTÁ MASACRE,

ME DESPIDO. 

:memeo: 

 

Publicado

La vestimenta de Dayana para exponer su proyecto de belleza con propósito

Camilla+Belle+NY+Schiaparelli+Prada+Impo

 

TITULO DEL PROYECTO: PROGRAMA PLAYAS LIMPIAS

Playa Caribe es una de las playas más visitadas del estado Vargas, esta playa es muy famosa por contar con enormes corales localizado al fondo del mar, la playa es bastante espaciosa, esta es la más grande de las que se encuentra cerca de Chuspa. La playa es muy concurrida durante temporada alta y fines de semana. En ella además del radiante sol, de sus suaves arenas blancas y sus aguas tranquilas, también se podrá disfrutar de juegos, actividades y deportes acuáticos. Es el lugar que Dayana escogió para poner en práctica su programa playas limpias.

playa+caribe+1.jpg

posadas_102618009.JPG

playas-limpias-logo.jpg

El programa playas limpias es un proyecto que apunta a concientizar y promover la preservación y cuidado de las playas, espacios naturales que no sólo representan parte del pulmón del planeta, sino que además son un punto de encuentro para la diversión, el deporte y la contemplación.

La buena acción del ser humano es fundamental para que la defensa de las playas cobre vigencia cada día. Evitar la contaminación es el primer paso y es una responsabilidad individual.

La falta de conciencia ciudadana expone a los usuarios a enfermedades y a la fauna marina a la extinción. Una botella de plástico puede sobrevivir más de una década en el mar o en la arena. Lo mismo una bolsa de plástico arrojada en la costa, un gran enemigo de delfines, ballenas, tortugas marinas o cardúmenes de peces. Una sola playa afectada por el bote de escombros puede perjudicar por lo menos otras quince gracias a los efectos de las corrientes marinas.

"Hace falta sensibilizar a muchas personas sobre el problema de la basura en las playas. Saber el daño que ocasionan en otras especies y al entorno. Somos responsables de los desechos que se generan en la costa y debemos dar herramientas útiles y prácticas para no perjudicar a las playas", afirma Dayana.

Antes de que empezaran los trabajos de limpieza de la playa, se observaban fenómenos como la irresponsabilidad y la falta de conciencia ambiental. Poco a poco el comportamiento del público hacia las playas mejoró gracias a los trabajos de limpieza de éstas, la colocación de cubos de basura y la información al público.

Hubo casos de ayuda y participación en el trabajo de limpieza de la playa y sólo se observó una disminución en el comportamiento inconsciente, como tirar la basura en la playa, justo después de la limpieza.

limpieza.jpg

Se ha comprobado que entrar en diálogo directo con el público, lo que ocurrió durante el proceso de información y sensibilización así como la señalización con anterioridad de los trabajos de limpieza de la playa son definitivamente beneficiosos para el mantenimiento de las playas limpias.

En todas las playas que se limpiaron se distribuyó una infografía con consejos para el cuidado de las playas a los bañistas, los residentes locales, pasando por los visitantes, y donde quiera que se mostrara interés.

d9275e30880e44ab877da37140d4f36b.jpg

Dayana agradece al jurado y al público presente.

12965002_1039101692814608_807083472_n.jp

Publicado

14963359_10210947258494647_6375683427371

Oufit

15027880_10210947485500322_8303751592519

 

Dale un parao al VIH

15032687_10210947603823280_6263439142877

Con esta premisa quiero dar a conocer esta hermosa iniciativa de la que fui fundadora, mi proyecto de belleza con un propósito consiste principalmente en dotar de charlas y de conocimientos con especialistas en salud sexual a jóvenes que se están iniciando a nivel sexual, existen alrededor de 35 millones de personas que viven con VIH/SIDA en el mundo, muchos se confunden entre una cosa y otra, es por eso que cuando adquieres el conocimiento te haces más fuerte. 

La educación sexual es necesaria al momento de empezar una vida sexual activa es por eso que con el apoyo de diversas fundaciones como Stop VIH - Amigos contra el SIDA - Fundación Daniela Chappard, decidí educar a jóvenes al uso correcto del condón, así como los principales fluidos de riesgo por lo cuales se pueden transmitir el VIH, a través de estas organizaciones también regalamos 3.500  condones en diversos sitios como: discotecas, bares, centros de salud y centros comerciales. 

Tuve la oportunidad de rodearme de muchos jóvenes y adultos que tienen muchos años viviendo con VIH y el conocer sus historias me hizó reflexionar al respecto, muchas veces hemos sido seres capaces de discriminar o rechazar, es por eso, que al conocer que es el VIH, podemos ayudar no solo a prevenirlo sino que a su vez podemos hacer que no exista discriminación. 

Estás charlas y foros sirvieron para que muchos jóvenes conocieran los riesgos de tener una relacion sexual sin proteccion y se convirtieran en multiplicadores positivos de esta información, porque el conocimiento te da alas y puedes ser libre cuando lo pones en práctica.

16hombre350it.jpg

17.JPG

Me siento muy agradecida con Dios, por permitirme cumplir esta hermosa labor, todos los días incluyó en mis oraciones a todas esas almas que padecen esta delicada condición de salud y a su vez pido para que juntos, entre todos le demos un PARAO AL VIH/SIDA.

Gracias!

Publicado

el tiempo se paso..... le voy a dar mas tiempo a todo los que faltan pero con sanción 

que falta de respeto....

Publicado

El vestuario de Andrea para presentar su proyecto de belleza con propósito

9232626488_18bd7226cc_o.jpg

 

TITULO DEL PROYECTO: CORRE CON NOSOTRAS

runnerica_grupos_correr_mujeres.png

Running es una palabra inglesa que se refiere a la actividad de correr. El concepto puede vincularse a las competencias de atletismo o a la práctica recreativa. El running es una actividad que ganó muchos adeptos en los últimos años. Además de la concientización de la gente sobre la importancia de practicar deportes, esta disciplina se asocia a la posibilidad de reducir el estrés, un elemento casi siempre presente en la vida moderna.

Hay que destacar, por otra parte, que el running es una actividad que no requiere grandes inversiones económicas. En su nivel más básico, alcanza con salir a correr al aire libre, ya sea en un parque, por la calle, en la playa, etc.

Corre con nosotras es el proyecto que realiza Andrea para las mujeres en la ciudad de San Felipe que está dotada de una amplia infraestructura deportiva en virtud de haberse celebrado los XII Juegos Nacionales Juveniles Yaracuy '97. La mayoría de esta infraestructura se encuentra situada en el municipio Independencia, el cual forma parte del área metropolitana de la Ciudad.  

Aquí esta ubicado el Estadio Olímpico Florentino Oropeza, utilizado para la práctica del Fútbol y el Atletismo.

El estadio cuenta con una pista de atletismo de ocho carriles, construida con material poliuretano epóxico de fabricación suiza, 100% granos rojos de 13 mm de espesor cubierta con barniz especial que le adiciona una mayor resistencia a los rayos ultravioleta y brinda una mayor durabilidad, (única en Latinoamérica), para las modalidades de 100 y 200 metros planos.

florentino-oropeza-3-550x342.jpg

AtletismoIDANZ_28082014.jpg

Un corredor es una persona disciplinada, motivada, con metas por cumplir y muy enfocada. No existe una diferencia muy grande mucho más allá de la pasión que cada uno siente por correr. Lo toman como una filosofía, una especie de terapia y es algo que se disfruta, mucho más allá de estar en forma, es un estilo de vida. Los primeros meses de adaptación son un gran desafío, pero luego de que el cuerpo se acostumbra, es una maravilla, aseguró Andrea.

Para comenzar a ser un runner se necesita simplemente las ganas y un examen médico. Para cualquier actividad física que impacte en el cuerpo es necesario primero realizar pruebas y verificar cuál es el límite de cada persona. Monitoreo de resistencia, corazón, entre otros. Son pocos los casos en los que a una persona no se le permite correr, pero siempre es necesario hacerlo. También es importante tener unos zapatos adaptados a la pisada, peso y biomecánica para evitar lesiones.

Cada vez es más frecuente salir a la calle y encontrarse con gente corriendo. El running es uno de los deportes más sanos y sencillos que podemos practicar, y últimamente se está poniendo mucho de moda. Los beneficios que nos ofrece son múltiples: perdemos peso, incrementamos la resistencia física y mejoramos notablemente nuestro humor. Su único rival es nuestra fuerza de voluntad, por eso no hay nada mejor que establecer una rutina diaria para que, salir a correr, se convierta en un hábito más en nuestra vida. Poco a poco las mujeres Yaracuyanas están haciendo del running parte de su estilo de vida.

Andrea agradece al jurado y al público presente.

14448169_935238566580227_902335643637723

14487234_618202881695527_369510242938204

 

Publicado
hace 6 minutos, CEHRMU dijo:

el tiempo se paso..... le voy a dar mas tiempo a todo los que faltan pero con sanción 

que falta de respeto....

Ay, mi viejita bella, yo llegué a tiempo, pero como verás hice mi presentación con PS y el foro no permite subir imágenes con cierto peso. Cuando quise subir todo no pude y tuve que buscar la manera de reducir todas y cada una de ellas a ultima hora. Renetica esta muy triste. I'm so sorry, acompáñeme a tomar el té :ak: 

Archivado

Este tema está archivado y cerrado para más respuestas.

×
×
  • Crear Nuevo...